31 C
Venezuela
domingo, agosto 31, 2025
HomeOpiniónServidor y testigo…Por siempre

Servidor y testigo…Por siempre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

La vida del sacerdote es un itinerario de servicio y de testimonio. La llamada que Jesús hace a cada sacerdote es un signo del amor infinito que tiene para con quien, dejándolo todo por amor a Dios, sigue las huellas del Sumo y Eterno Sacerdote. Hace 25 años, Mons. Mario del Valle, llegaba al Táchira, a la Diócesis de San Cristóbal, y desde ese momento su camino en servicio del Pueblo de Dios en esta grey se proyecta como un reflejo de la vocación que se hace vida, servicio y testimonio.

San Juan XXII, el papa bueno, nos dice: “Toda la santificación personal del sacerdote ha de modelarse sobre el sacrificio que celebra, según la invitación del Pontifical Romano: “Conoce lo que haces, imita lo que tratas”. Más aún cedamos aquí la palabra a Nuestro, inolvidable predecesor en su exhortación Menti Nostrae: “Como toda la vida del Salvador estuvo orientada al sacrificio de sí mismo, así también la vida del sacerdote que debe reproducir en sí mismo la imagen de Cristo-, debe ser con Él, por Él y en Él un sacrificio aceptable…Por lo tanto, no se contentará con celebrar la Santa Misa, sino que la vivirá íntimamente; sólo de esta manera podrá alcanzar la fuerza sobrenatural que le transformará y le hará participar en cierto modo de la vida de expiación del mismo Divino Redentor” (San Juan XXIII, Encíclica Sacerdotii nostra primordia, 1955).

Lea también: Aniversario sacerdotal del Pbro. José Lucio León: “Aquí estoy Señor, mándame a mi”

El Obispo, ministro de Jesucristo, vive y participa de la misión encomendada como servidor y testigo, no como un funcionario sino como un Pastor, que guía y conoce a sus ovejas, llevándolas por caminos de fe, esperanza y caridad. Es una invitación a ver la Iglesia como la propia casa, donde cada uno de nosotros forma parte, sin exclusión y donde se experimenta cada día el gozo y la alegría del don recibido.

San Pablo VI, en ocasión de la Ordenación de Presbíteros y Diáconos en Bogotá, el 2 de agosto de 1968, nos exhorta: “Dios tiene en nosotros su instrumento vivo, su ministro y por tanto su intérprete, el eco de su voz; su tabernáculo, el signo histórico y social de su presencia en la humanidad, el hogar ardiente de irradiación de su amor hacia los hombres. (Cf. S. Greg., Regula Pastoralis I: contemplatione suspensus).”

La acción pastoral de Mons. Mario del Valle, se ha manifestado en el fortalecimiento de la fraternidad sacerdotal y la cercanía al presbiterio, así como la dedicación y servicio en cada aspecto pastoral que la Diócesis ha necesitado. Las visitas pastorales, la convocatoria y realización del IIº y III° Sínodo Diocesano, el fortalecimiento de las Parroquias, la atención a aquellas comunidades más necesitadas. El amor al Seminario y la preocupación por las vocaciones, así como también su dedicación en la enseñanza y, actualmente, a través de las redes sociales y la tecnología que permite llegar, a pesar de las dificultades y la crisis, a la mayoría de fieles en todo el mundo con la santa misa, las charlas, cursos y reflexiones diarias.

Le puede interesar: La Inmaculada Concepción de María nos invita a vivir la santidad

Monseñor Mario, nuestro Obispo, servidor y testigo, hace 25 años el Señor Jesús le encomendó una misión importante: ser Pastor de los tachirenses, de este pueblo fecundo, generoso y profundamente devoto. Desde ese día le confirió una misión para guiar el Pueblo de Dios por caminos de esperanza, servicio y testimonio. Ese día marcó una huella imborrable que le ha acompañado durante este camino: el amor al sacerdocio y la fraternidad hacia el Pueblo de Dios y los sacerdotes. Hoy damos gracias a Dios por ello.

Dios le ha confiado la tarea de ser servidor y testigo en cada instante de su vida y le da a cada momento la fuerza, la fe y el ánimo para seguir cultivando en medio del pueblo de Dios el Evangelio de Cristo quien le recuerda siempre: “ánimo, soy yo, no tengan miedo” (Mt 14, 27).

 Nos unimos en oración, como Iglesia Diocesana del Táchira, como presbiterio, como Seminario, como pueblo, al gozo del ministerio episcopal de Mons. Mario del Valle, quien a través de estos años, ha sabido Configurarse a Cristo, Buen Pastor, en el que siempre ha confiado y a quien siempre ha encomendado su ministerio. Pedimos a María del Táchira, nuestra Madre de la Consolación, y al Santo Cristo de los milagros de la Grita le guíe en todo momento. Así sea.

Pbro. José Lucio León Duque

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here