26.7 C
Venezuela
jueves, noviembre 6, 2025
HomeTitularesSiete días con el Papa Francisco

Siete días con el Papa Francisco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”
spot_imgspot_img

Desde el comienzo de esta semana, el Papa Francisco ha reflexionado sobre el apostolado de la familia, y la realización del X Encuentro Mundial de las Familias. En uno de sus mensajes le ha invitado a «vivir con la mirada puesta en el Cielo».

Le puede interesar: 400 años de Propaganda Fide: hasta los confines de la tierra

VIDEOMENSAJE DEL SANTO PADRE AL MOVIMIENTO MISIONEROS DE FRANCISCO CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL PASEO HISTÓRICO CULTURAL "NEGRO MANUEL" DE LA VIRGEN DE LUJÁN [Multimedia] __________________________________ Quiero estar cerca de ustedes, acompañando al Movimiento Misioneros de Francisco que en este momento inaugura o bendice el Paseo Histórico Cultural de la Virgen de Luján. Nuestro anhelo es acompañar en este lugar la memoria y la devoción de la Virgen de Luján, acompañar la paciencia del “Negro Manuel”. Un paseo por la historia y por la vida del “Negro Manuel”. Los acompaño, los bendigo. Que la Virgen los cuide, que el “Negro Manuel” interceda por todos ustedes. Y adelante, con esa fe sencilla, con esa fe que es la fe que recibimos de nuestros padres, es la fe de nuestro pueblo. Es la fe que cambia la historia. Que la Virgen de Luján los cuide, que el “Negro Manuel” les indique el camino. Muchas gracias.Como de costumbre, ha tenido varios encuentros con obispos y personalidades. Hace unos días expresó a un grupo de obispos de Brasil: “Arriésguense, hermanos, si no te arriesgas, ya te estás equivocando”.

También envió un videomensaje al Movimiento Misioneros de Francisco con motivo de la inauguración del “Paseo Histórico Cultural ‘Negro Manuel’ de la Virgen de Luján”, en Argentina.

Quiero estar cerca de ustedes, acompañando al Movimiento Misioneros de Francisco que en este momento inaugura o bendice el Paseo Histórico Cultural de la Virgen de Luján.

Nuestro anhelo es acompañar en este lugar la memoria y la devoción de la Virgen de Luján, acompañar la paciencia del “Negro Manuel”. Un paseo por la historia y por la vida del “Negro Manuel”. Los acompaño, los bendigo. Que la Virgen los cuide, que el “Negro Manuel” interceda por todos ustedes. Y adelante, con esa fe sencilla, con esa fe que es la fe que recibimos de nuestros padres, es la fe de nuestro pueblo. Es la fe que cambia la historia.

Que la Virgen de Luján los cuide, que el “Negro Manuel” les indique el camino. Muchas gracias.

Lee también: El Papa exhortó a las familias a dejarse transformar por el Señor

Y durante la Catequesis del miércoles semana manifestó su cercanía con los afectados por el terremoto en Afganistán, y, por supuesto en Ucrania: “no perdamos la memoria del sufrimiento de este pueblo martirizado”, pidió. Consternación también del Sumo Pontífice por la violencia en México, y dolor por el asesinato de dos religiosos jesuitas, sus hermanos, y de un laico: la violencia nunca resuelve los problemas, sino que aumenta los sufrimientos innecesarios, dijo.

Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

La eucaristía como fuente de dignidad

La Iglesia, nuestra madre, nos enseña que la comunidad de los fieles tiene el derecho inalienable a una celebración digna, sobre todo los domingos, el día del Señor

Canteranos buscarán el boleto a los cuartos de final de la Liga FUTVE Junior 

El sábado, a las 10 de la mañana en la cancha Alterna será el turno del conjunto Sub-19 que deberá vencer a Yaracuyanos F.C. por un margen mínimo de dos tantos, para revertir el 2-1 con el cual cayó en San Felipe la semana pasada

Diócesis de Punto Fijo celebró la santidad del Dr. José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles

Al llegar a la catedral, le colocaron la aureola a San José Gregorio Hernández para entrar en procesión y dar inicio a la Santa Eucaristía donde participaron los fieles creyentes

Diócesis de San Carlos celebró a su patrono San Carlos Borromeo

En su reflexión, Mons. Rivera Vielma resaltó que el amor y la presencia de Dios es constante. “Los hombres pasan, pero la historia permanece, y en esa permanencia del tiempo, de los recuerdos y de la historia, para quienes tienen fe, Dios permanece inmutable

Papa: El anuncio pascual es esperanza frente a los desafíos de la vida

El Pontífice centra su catequesis en el tema “La Pascua da esperanza a la vida cotidiana”, la tercera dedicada a “La Resurrección de Cristo y los desafíos del mundo actual”, en el marco del ciclo jubilar “Jesucristo esperanza nuestra”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here