35.3 C
Venezuela
jueves, marzo 20, 2025
HomeOpiniónSignificado de la luz roja junto al Sagrario

Significado de la luz roja junto al Sagrario

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira
spot_imgspot_img

Todos los templos católicos cuentan con un Sagrario, y al lado siempre hay una lucecita roja ella indica que dentro del sagrario se encuentra la hostia consagrada, es decir, en las que Cristo está presente verdadera, real y sustancialmente.

El significado de esta vela, radica en que Cristo es la luz de nuestra vida. Él ilumina el camino hacia el Padre. Y nos aleja de las tinieblas del infierno. También es un recordatorio de los primeros cristianos, ya que ellos celebraban Misa y liturgias en las catacumbas. De ahí proviene la necesidad práctica de las velas.

Lee también: Diócesis de San Cristóbal presente en el X encuentro mundial de las familias

luz roja junto al SagrarioUn sagrario sin una vela o luz encendida al lado, es solo un lugar vacío; ya que Jesús no esta ahí.  Cuando está, se convierte en un lugar para la adoración y oración. Es por esto que es importante esta vela, porque es el signo que indica que Dios está presente al frente nuestro.

Se puede saber si Jesús Sacramentado está en el Sagrario, mediante uno de los objetos litúrgicos más llamativos: la “Lámpara del Sagrario”, misma que es encendida sólo cuando se encuentran ahí las formas consagradas.

Esta lamparita de luz roja, incluso si alumbra débilmente o de manera titilante, nos recuerda una importante enseñanza de Cristo en el evangelio de san Juan: “Yo soy la Luz del mundo. El que me sigue no camina en tinieblas, sino que tendrá luz de vida”  (Juan 8, 12). A la vez que es un recordatorio de que Jesús está ahí, y un estímulo para acercarnos a Él.

Le puede interesar: Acuérdate del final y deja de odiar

Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here