24.3 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeActualidadSmartphones: la nueva forma de hacer producciones cinematográficas

Smartphones: la nueva forma de hacer producciones cinematográficas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

Lo que antes se creía imposible es ahora una realidad. La creación de contenidos audiovisuales ya no solo es trabajo de grandes productoras de cine y televisión, actualmente se puede crear grandes proyectos con máxima libertad creativa y bajo presupuesto, utilizando tan solo un Smartphone.

La tecnología celular ha llegado para quedarse en el mundo del séptimo arte. Ya son muchos los directores cinematográficos que han incluido dicho dispositivo para la producción de sus rodajes, tal es el caso del tachirense ganador del Mara de Oro como mejor productor de cine del país, Sergio Guerrero, quién actualmente hace magia con su teléfono celular.

Inspirado por una película ganadora de un Oscar hecha con un  iPhone 5, se aventuró al mundo cinematográfico con tecnología celular, demostrando así, que con un Smartphone y los instrumentos más mínimos, se podría realizar grandes cosas.

La ventaja de trabajar con un Smartphone es la velocidad, la eficacia y la calidad que este brinda a sus usuarios, ya que puede grabar en alta definición y a su vez se puede editar el trabajo realizado, pues ya son varias las aplicaciones con las que se puede producir y manejar un video de manera profesional desde un teléfono celular, además de ser una herramienta que se puede meter al bolsillo y llevarlo a todas partes, lo que permite lograr la creación de contenidos audiovisuales de buena calidad y a muy bajo costo.

Otras herramientas, como un estabilizador electrónico que sujete el celular, una buena fuente de luz y un micrófono pequeño que mejore el audio, son necesarias a la hora de producir contenido audiovisual de calidad.

“Un celular y un brazo robótico y ya tienes un nivel profesional de fluidez de video a la mano… pero representar a Venezuela a nivel cinematográfico con este tipo de tecnología no es cualquier cosa, se requiere de una gran mente creativa e innovadora” expresó Guerrero.

https://www.youtube.com/watch?v=KnTbkNITFyk&t=163s

¿Pero y cómo es posible?

En una entrevista para Diario Católico, Sergio Guerrero comentó que inició sus trabajos en el año 2019 con un teléfono celular Haweii P20 lite en Lima Perú, seguido por un Samsung note 8 con el que se realizó el cortometraje Sinapsis, posteriormente, Reto Los Andes y el documental deportivo de Tigres de Aragua, fueron grabados con un iPhone 11 pro max y actualmente un Xiaomi 10T Pro 5G y un Xiaomi 10 lite son sus herramientas de trabajo.

Junto con el afamado director venezolano Oscar Rivas Gamboa realizó el primer cortometraje del país con un Smartphone, titulado “Sinapsis”. Este abrió muchas puertas para Guerrero y su equipo, como lo fue representar a Venezuela con Smart films Colombia, Fox Tele Colombia, Caracol y RCN.

Además de ser director de cine, Sergio Guerrero es también padre de familia y cuenta con la suerte de que su familia es parte de su equipo. Su hijo Andrés de 2 años, es actor de la marca desde que nació, haciendo spots publicitarios y apareciendo en varios cortometrajes, su esposa Jackelin, protagonizó el cortometraje sinapsis  junto a Oscar Rivas, y su papá también ha tenido presencia en algunos de los videos.

Sergio comentó que el tener la posibilidad de llevar el nombre de un país a nivel cinematográfico, representa sacrificios, dejar atrás muchas cosas, personas y momentos, porque la prioridad es el enfoque en su trabajo.

Además definió su marca Smart Group Films, como una empresa que le gusta apoyar e impulsar el talento, en especial el talento tachirense.  Junto a Alexander Acosta, han realizado 18 conciertos virtuales en San Cristóbal con tecnología Smartphone, impulsando el talento.

Por otra parte, anunció que acaba de firmar una sociedad donde empezarán de la mano con otras personas, a hacer una película en Táchira con Smartphone.

“Se vienen grandes cosas para el Táchira en el ámbito de cinematografía y actuación” manifestó el director de cine.

Para concluir, Sergio Guerrero invitó a todos los jóvenes venezolanos a siempre innovar, que las ganas de seguir adelante prevalezcan y que crean siempre en sus sueños.

 

Natalia Mendoza

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here