27.9 C
Venezuela
domingo, marzo 16, 2025
HomeOpiniónSOLLICITUDO REI SOCIALIS: EL CARÁCTER ÉTICO DEL DESARROLLO HUMANO

SOLLICITUDO REI SOCIALIS: EL CARÁCTER ÉTICO DEL DESARROLLO HUMANO

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El corazón es un horizonte

En lo más interior del ser humano brotan las fuentes de la vida. Se configura aquello que nos distingue, aquello que nos ordena nuestra identidad espiritual poniéndonos en comunión con las demás personas, pero también nos abre los ojos a una dimensión más íntima con la realidad

¿Cómo formar una auténtica autoestima?

Para que este criterio se desarrolle, es necesario la presencia e influencia de la familia, la escuela, el trabajo, los amigos y la sociedad. La persona con estos elementos ofrecidos tendrá la capacidad de valorar y decidir lo que será de provecho para su desarrollo integral.

Alcaldía de Cárdenas brindó apoyo en programa Tribunal Móvil en Táriba 

Durante el evento los funcionarios del Poder Judicial y de los distintos órganos auxiliares, brindaron asesoría gratuita y directa en distintas materias que manejan los tribunales de justicia en el país

Templo Parroquial Santa Bárbara de Rubio, una lectura histórica

Este templo es la identidad de su pueblo y religiosamente hablando es su punto de referencia. No hay rubiense que no hable, suspire y piense por su augusto templo. A pesar de que no es la única parroquia eclesiástica en la zona todos convergen en ella, pues por muchos años fue la única, y entonces es madre de las demás

En abandono campo deportivo Alí Ramírez Roa

Lamentablemente el mal uso y la falta de sentido de pertenencia de las personas que desarrollan las actividades deportivas dentro del estadio, ha traído terribles consecuencias a la grama artificial, que no está apta para practicar ningún deporte porque 90 % se encuentra rota y dañada, expuesta la malla del desagüe
spot_imgspot_img

FE CREÍDA, FE VIVIDA

La Carta Encíclica Sollicitudo Rei Socielis (SRS) de san Juan Pablo II fue escrita el 30 de diciembre de 1987 en el XX aniversario de la Popolorum Progressio (PP) escrita por san Pablo VI.

¿CUÁL FUE EL CONTEXTO DE SRS? Se estaba dando una salida a la crisis económica, donde la situación económica de los países ricos iba mejorando dando origen a un crecimiento económico mundial, sin embargo seguía aumentando las tasas de desempleo. Para los países con menos desarrollo aumentaba la Deuda Externa y las dificultades de desarrollo y crecimiento, esto daba como resultado lo que ya san Pablo VI había denunciado: seguía la brecha entre los países ricos y pobres.

LA SRS TIENE UN DOBLE MOTIVO: dar un homenaje a la PP y afirmar la continuidad y renovación de la DSI. Entre sus NOVEDADES se destaca el carácter ético del desarrollo y la necesidad de que la Iglesia intervenga con el deseo de hacer universal la cuestión social, indicando que es una responsabilidad de todos, haciendo ver que la trascendencia del desarrollo lleva consigo la paz, ya indicado en PP.

¿QUÉ PANORAMA PRESENTA SRS DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO?

Ciertamente habían pasado 20 años desde la PP y una cosa que recalca, es que la esperanza y optimismo de desarrollo es para ese momento menos viva que en 1967. Esto es expresado por algunos indicadores genéricos como la multitud de personas que viven en la miseria, reflejado en el abismo acelerado entre el Norte y el Sur, ocacionando una diferencia de cultura y sistema de valores, que llevaba a pensar que la unidad del género humano estaba comprometida.Esto se reflejaba en el analfabetismo y las pocas oportunidades para ir a la universidad, la incapacidad de participar en la construcción del propio pais negando derecho a la iniciativa económica, la formas de explotación, opresión y descriminación, unido a la negación de los derechos políticos, sindicales y religiosos.

¿QUÉ ORIGINÓ TODO ESTO?

La SRS expresa que la causa es la omisión de los países en vías de desarrollo y la falta de responsabilidad de aquellos con más oportunidad y mecanimos económicos de desarrollo.
Entre los INDICADORES tenemos la crisis de vivienda, el paro, la deuda internacional. La CAUSAS políticas se basan en los dos bloques Este y Oeste, con ideologías diferentes y el poder militar, dos formas de imperialismo que se convierte en obstáculo para el desarrollo y que tiene su repercusión entre el Norte y Sur, al igual que la producción y comercio de armas, los refugiados, el terrorismo y el problema demográfico que es diferente en el Norte y en el Sur.

¿QUÉ ASPECTOS POSITIVOS RECUERDA SRS? La importancia de la conciencia de la dignidad humana, el respeto de los derechos humanos, la convicción de interdependencia y la solidaridad unido a la conciencia de que la paz es indivisible.
Por tanto, El AUTÉNTICO DESARROLLO HUMANO no es automático ni ilimitado, ni tampoco la acumulación de bienes que crea una civilización de consumo que lleva al materialismo. SRS afirma que el mal no es tener, sino la falta de calidad y de jerarquía de valores. El desarrollo se mide y orienta según la vocación del hombre, creado a imagen de Dios, es un momento de la historia comenzada en la creación y puesta en peligro constantemente por el pecado, donde la fe en Cristo Redentor ilumina y guía para comprender el sentido del desarrollo.
En este sentido, es necesario recordar que la obligación de empeñarse en el desarrollo de los pueblos no es individualista, es para todos y cada uno; el desarrollo no es digno del hombre si no respeta los derechos humanos al igual que la naturaleza de cada ser y su conexión con los demás, todo esto llevando a cuidar la calidad de vida de la sociedad.

¿CÓMO HACER UNA LECTURA TEOLÓGICA DE LOS TIEMPOS MODERNOS? Cuando se habla de obstáculos al desarrollo no podemos reducirlo a lo económico, los hay en el ámbito político y moral, es lo que Medellín reflejó como estructuras de pecado que nacen de actos concretos. Podríamos concretarlos en hechos de afán de ganancia, sed de poder y absolutización de todo a cualquier precio, a lo que podemos definir como un mal moral.
Ahora para dar respuesta en el aquí y ahora, es necesario una conversión personal, social y solidaridad marcada por el bien común. Ya san Pablo VI hablaba de fraternidad y solidaridad como caridad social, en SRS LA SOLIDARIDAD es vivida desde la gratuidad y la reconciliación en actos de entrega por los demás como lo hizo Jesús en la cruz.

¿QUÉ ORIENTACIONES PARTICULARES OFRECE SRS?
En primer lugar, que la DSI nace del Evangelio y aclara que no es una tercera vía, ni una ideología, ella se basa en el anuncio y denuncia de lo que va en contra del hombre. Indica que la DSI debe abrirse a las realidades internacionales marcadas por un amor preferencial por los pobres.
En segundo lugar, que las reformas del sistema internacional de comercio, del sistema monetario y financiero mundial, el intercambio de las tecnologías, deben tener reformas estructurales a favor del desarrollo.
En tercer lugar, que la revisión de las estructuras de las Organizaciones Internacionales deba buscar la colaboración solidaria con todos.
En cuarto lugar, invita a los pueblos y los individuos a aspiran a su liberación. En América Latina se ha difundido un nuevo modo de afrontar los problemas de la miseria y del subdesarrollo, que hace de LA LIBERACIÓN su categoría fundamental y su primer principio de acción. El Reino de Dios no se debe identificarse con realizaciones humanas, tiene su fundamento en la Eucaristía y desde allí se encarna en la vida de cada hombre y sociedad.

¿CUÁL ES LA NOVEDAD DE SRS?
En primer lugar, la insistencia en los aspectos morales del subdesarrollo y su relación con las que llama “estructuras de pecado”, derivadas de los pecados personales que en dichas estructuras “se refuerzan, se difunden y son fuentes de pecados”.
En segundo lugar, la inclusión de las cuestiones ecológicas.
En tercer lugar, el profundo estudio que hace de la solidaridad, dándole un lugar central en las relaciones sociales e internacionales y en la solución de los problemas del subdesarrollo. Aquí vemos actualizado el pensamiento social de san Pablo VI en el Magisterio social de san Juan Pablo II. 

Pbro. Jhonny Alberto Zambrano Montoya

NOTAS RELACIONADAS

El corazón es un horizonte

En lo más interior del ser humano brotan las fuentes de la vida. Se configura aquello que nos distingue, aquello que nos ordena nuestra identidad espiritual poniéndonos en comunión con las demás personas, pero también nos abre los ojos a una dimensión más íntima con la realidad

¿Cómo formar una auténtica autoestima?

Para que este criterio se desarrolle, es necesario la presencia e influencia de la familia, la escuela, el trabajo, los amigos y la sociedad. La persona con estos elementos ofrecidos tendrá la capacidad de valorar y decidir lo que será de provecho para su desarrollo integral.

Alcaldía de Cárdenas brindó apoyo en programa Tribunal Móvil en Táriba 

Durante el evento los funcionarios del Poder Judicial y de los distintos órganos auxiliares, brindaron asesoría gratuita y directa en distintas materias que manejan los tribunales de justicia en el país

Templo Parroquial Santa Bárbara de Rubio, una lectura histórica

Este templo es la identidad de su pueblo y religiosamente hablando es su punto de referencia. No hay rubiense que no hable, suspire y piense por su augusto templo. A pesar de que no es la única parroquia eclesiástica en la zona todos convergen en ella, pues por muchos años fue la única, y entonces es madre de las demás

En abandono campo deportivo Alí Ramírez Roa

Lamentablemente el mal uso y la falta de sentido de pertenencia de las personas que desarrollan las actividades deportivas dentro del estadio, ha traído terribles consecuencias a la grama artificial, que no está apta para practicar ningún deporte porque 90 % se encuentra rota y dañada, expuesta la malla del desagüe

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here