24.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeOpinión¿Son necesarias las emociones y los sentimientos?

¿Son necesarias las emociones y los sentimientos?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La ausencia de las emociones no ayuda a un desarrollo integral del ser humano, es decir humana y espiritualmente la persona humana no crece. La vida afectiva necesita de las emociones, solo debemos saberlas encauzar y gestionar. Por ello, la educación de los afectos nos ayuda a decidir con sinceridad y profundidad.

Una vez escuché que cuanto más se niega una realidad, un recuerdo, un afecto, una herida, adquiere más poder en nuestra vida, agudizando cada vez más nuestro problema. Freud habla que la negación es una defensa primitiva del hombre, tal vez lo protege, pero lo empobrece interior y exteriormente.

Lea también: La voz del pastor

Cuando se niega un deseo o una emoción, estas no desaparecen, sino que encuentran otras formas más sutiles de manifestarse. Nadie puede escapar de su vida afectiva. Los sentimientos y las emociones son una valiosa ayuda a la facultad racional, el cerebro no es un ordenador sino un organismo vivo afectivo, que actúa desde la acción de recordar, teniendo claro su significado etimológico que es “tener en el corazón”.

En este sentido, todo lo que tengamos en el corazón y sea bien educado y gestionado servirá de gran ayuda para nuestro crecimiento como personas humanas, ciudadanos y cristianos.

También es cierto que los sentimientos y las emociones pueden convertirse en un obstáculo en la vida, agigantando menudencias o bloqueando la capacidad de tomar decisiones, pero es necesario tener claro que aquellas emociones y sentimientos pueden llegar a ser útiles, siendo educadas para saberlas gestionar en nuestra cotidianidad.

Le puede interesar: Virgen de la Medalla Milagrosa: una advocación que invita a la fe

Por ello, es bueno recordar que los sentimientos no se colocan siempre en relación con algo. Sin ellos, nuestro conocer y decidir serían insípidos. Son nuestros temores, esperanzas y desesperación, nuestras alegrías y penas, nuestro entusiasmo e indignación, nuestra estima y desprecio, nuestra confianza y desconfianza, nuestro amor y odio, nuestra ternura e ira, nuestra admiración, veneración y reverencia, nuestro miedo y terror; es allí donde puede derivar nuestro dinamismo, dentro de un mundo mediado por el significado. Nosotros alimentamos estos sentimientos desde las propias experiencias, situaciones y eventos vividos.

Por tanto, las emociones y los sentimientos ayudan a la racionalidad a poder decidir el futuro personal y social. No es válido tratar de eliminar los sentimientos y emociones, ya que con ello no se resuelven los conflictos propios de un vivir que busca ser coherente con los valores elegidos. Pidamos siempre la gracia para poder discernir, educar, gestionar y vivir los dones que Dios nos ha otorgado en nuestra área volitiva: los sentimientos y las emociones.

 Pbro. Jhonny Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here