31.1 C
Venezuela
miércoles, septiembre 17, 2025
HomeTitularesSu tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Su tumba será de mármol de Liguria: la tierra de sus abuelos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

La pizarra de Lavagna, negra como la tinta de los recuerdos, brota de las canteras situadas sobre el golfo de Tigullio, en la Liguria oriental, entre Sestri Levante y Val Fontanabuona. Duro, resistente, pero capaz de fundirse bajo las manos expertas de quienes lo extraen, los «spacchini». Igual que el alma ligur: angulosa por fuera, pero propensa a ceder a la emoción.

Y los corazones se derritieron de verdad ante el anuncio de la Oficina de Prensa de la Santa Sede: la tumba del Papa Francisco se ha realizado con materiales de Liguria, con la única inscripción «Franciscus» y la reproducción de su cruz pectoral. Preparada en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capella della Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la basílica liberiana, la tumba se encuentra cerca del Altar de San Francisco.

Lea también: El Papa y la Salus Populi Romani, el amor de un hijo por su Madre

Un detalle ya anticipado por el cardenal Rolandas Makrickas, arcipreste coadjutor de Santa María la Mayor, en un discurso televisado: el Papa Francisco expresó su deseo de ser enterrado en una tumba de «piedra de Liguria, que es la tierra de sus abuelos».

«Sabíamos de sus orígenes», confiesa Enrica Sommariva, vice- alcaldesa de Cogorno, un pueblo que se asoma al mar de Lavagna con vistas al promontorio de Portofino. Un municipio disperso de poco más de cinco mil habitantes, desde donde se desenrolla el hilo de una historia que une al Pontífice con su último deseo. De hecho, Vincenzo Girolamo Sívori nació en Tigullio el 20 de enero de 1850.

Se marchó a Buenos Aires y murió joven, en 1882, pero a tiempo para conocer a su sobrina Regina Maria Sívori, la madre de Bergoglio. Se conserva una placa de Sivori – en pizarra, por supuesto – fijada a una típica casa amarilla de color pastel cerca de la iglesia parroquial de San Lorenzo, patrón de Cogorno.

«Un gran regalo. Una última sorpresa»

Lo que llama la atención es cómo el Papa ha ocultado a menudo su relación con Liguria. «Nos habíamos dicho: ‘Paciencia, traeremos, aunque sólo sea un grano de nuestra tierra’. Y entonces, esta noticia…».

La voz de Sommariva sigue temblando, la emoción tan fresca y vibrante como el aroma del aire salado. El descubrimiento de los orígenes ligures del Papa, es una dote matrimonial entre Vincenzo Sivori y Caterina Sturla, bisabuelos de Francisco. Una llamada telefónica desde Buenos Aires, un árbol genealógico enviado por correo electrónico y la sorpresa: Angela Sivori, que sigue viviendo en Cogorno, descubre que es prima del Pontífice. Su hija, Cristina Cogorno, cuenta la historia: «Nos hizo un gran regalo. Una última sorpresa. Dijo que quería descansar en la piedra de sus abuelos. Es algo precioso».

«¡Por fin conozco a los Sivori!»

Las motivaciones del Papa siguen siendo íntimas, silenciosas. Durante su pontificado, nunca había manifestado tan abiertamente este vínculo con Liguria. Sus visitas a sus antepasados habían tenido lugar en Piamonte. Pero dos momentos, dos leves toques de vida, pueden haber dejado su huella. El primero, en Génova, en mayo del 2017.

«Mi madre tenía 87 años», recuerda Cristina. «Hasta el último momento no supimos si lo conoceríamos. Entonces, tres días antes, nos llamaron del Vaticano. Hicimos cola los siete. Y nos saludó como un primo del ‘fin del mundo’. Estrecha las manos, sonríe, «¡por fin conozco a los Sívori!», exclama Francisco.

Vatican News

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here