24.3 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeActualidadSuman 10 millones de casos de coronavirus en todo el mundo

Suman 10 millones de casos de coronavirus en todo el mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil
spot_imgspot_img

La pandemia del coronavirus alcanzó otras dos crudas marcas el domingo, con 500.000 decesos y 10 millones de casos confirmados, así como un nuevo máximo de contagios diarios a medida que los gobiernos que intentaron iniciar reaperturas dan marcha atrás y advierten sobre peores noticias por venir.

“El COVID-19 ha dado un giro rápido y peligroso en Texas en apenas unas cuántas semanas”, señaló el gobernador Greg Abbott, quien permitió la reapertura de algunos negocios a inicios de mayo pero el viernes ordenó el cierre de bares y la operación de restaurantes con capacidad reducida ante un repunte de contagios.

En California, el gobernador Gavin Newsom dio marcha atrás a la reapertura de bares en siete condados, incluyendo el de Los Ángeles. Ordenó su cierre inmediato e instó a otros ocho condados a emitir órdenes sanitarias locales para cerrar ese tipo de establecimientos.

El ministro de Salud de Sudáfrica, Zwelini Mkhize, advirtió que se anticipa que el repunte actual de casos aumente rápidamente en las próximas semanas y lleve a los hospitales al límite. Mkhize dijo que el incremento actual de infecciones proviene de personas que “volvieron a su lugar de trabajo. Por lo mismo, era inevitable que se presentaran focos de contagio a medida que éstos se esparcen de las comunidades a lugares de congregación como minas, fábricas, taxis y autobuses”.

Nuevos casos en un club nocturno en Suiza y en la ciudad de Leicester, en el centro de Inglaterra, dejaron en evidencia que el virus todavía circula ampliamente en Europa, aunque no al ritmo que se observa en regiones de Estados Unidos, América Latina y la India.

En Australia

En tanto, las autoridades de Salud de Australia utilizan lo que describen como las primeras pruebas de diagnóstico de coronavirus con saliva en la segunda ciudad más grande del país, donde el virus se propaga a una velocidad alarmante.

Las autoridades australianas informaron de 49 nuevos contagios en Melbourne el domingo, y apenas otros cuatro casos en otras partes del país.

El subdirector de Salud de Australia, Nick Coatsworth dijo a la televisora Australian Broadcasting Corp. que se realizarán pruebas de saliva en el estado de Victoria, cuya capital es Melbourne, y que los expertos aún analizan la efectividad del nuevo método.

Coatsworth anunció que el método nasal, sumamente incómodo, sigue siendo la opción preferida y podría ser más precisa, pero los análisis por saliva “serán grandiosos, especialmente para los niños”.

Por su parte, Polonia y Francia intentaron dar nuevos pasos hacia la normalidad al celebrar elecciones que habían sido postergadas por la pandemia.

Un conteo de investigadores de la Universidad Johns Hopkins difundido el domingo señaló que hay 500.108 muertes relacionadas con la pandemia.

Una de cada cuatro de esas muertes – más de 125.000 – han sido en Estados Unidos. Le sigue Brasil con más de 57.000 decesos.

Se cree que el verdadero saldo del virus, que surgió en China a finales del año pasado, es mucho mayor. Los especialistas señalan que, particularmente al inicio de la pandemia, muchas de las víctimas fallecieron por COVID-19 sin que se les practicaran pruebas de diagnóstico.

A la fecha se han reportado más de 10 millones de casos confirmados a nivel mundial y casi una cuarta parte ha sido en Estados Unidos.

El virus avanza

La Organización Mundial de la Salud anunció otro récord diario de infecciones confirmadas a nivel mundial, con 189.000 en un periodo de 24 horas. La cifra opaca la marca previa de hace una semana con 183.000 contagios, lo que demuestra que el virus continúa avanzando en todo el mundo.

En total, Estados Unidos encabeza, por mucho, el número de contagios con 2,450 millones —casi el doble que Brasil.

Mientras tanto, el gobierno de Gran Bretaña sopesa poner en cuarentena a la ciudad de Leicester tras un brote entre su comunidad asiática. Sería el primer cierre local del país.

“Hemos registrado repuntes en todo el país en las últimas semanas”, dijo la secretaria del Interior Priti Patel a la BBC.

Líderes europeos no titubean en sus intentos por contener los nuevos focos de infección. En Alemania, las autoridades renovaron la cuarentena en una región occidental de aproximadamente 500.000 personas después de que unos 1.300 trabajadores de una planta de carne dieron positivo al virus. Las autoridades suizas ordenaron cuarentena para 300 personas que acudieron a un club nocturno en Zúrich.

En África, los casos confirmados de COVID-19 siguen subiendo y ahora llegaron a un máximo de 371.000, incluidas 9.484 muertes.

NOTAS RELACIONADAS

León XIV: Guerra sin sentido en Ucrania, ruego para que la paz vuelva

Con los metropolitanos, obispos y miembros del Sínodo, el Papa cantó la oración enseñada por Jesús. Después les habló sobre la esperanza, en el contexto del Año Jubilar que invita a todo el Pueblo de Dios a renovarse en la esperanza

Invitan al Primer Retiro de San Rafael para parejas

“La dinámica estará centrada en la temática planteada por la pastoral familiar de la Diócesis desde los estados psicológicos hasta lo concerniente con la vida espiritual de unos conyugues cristianos”

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here