27.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadSundde: Unos 17.000 comercios y colegios privados fueron exhortados a no...

Sundde: Unos 17.000 comercios y colegios privados fueron exhortados a no cobrar en dólares

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Intendente Nacional para la Protección del Salario del Obrero y la Obrera de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), José Luis Jiménez Mirabal, aseguró que unos  17.000 comercios y colegios privados fueron exhortados a no cobrar en dólares.

El funcionario aclaró que al condicionar pagos en dólares o monedas distintas al bolívar en el servicio educativo se está incurriendo en una transgresión del artículo 318 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y por ende, de la Ley Orgánica de Precios Justos, específicamente de acuerdo con lo contemplado en el artículo 56 del Decreto N° 2.092, con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de Precios Justos.

Durante su participación en el programa radial Al Aire con MinComercio, Jiménez agregó que el artículo 318 de la Constitución contempla que “la unidad monetaria de la República Bolivariana de Venezuela es el bolívar”, por lo tanto, no se permite el cobro condicionado en dólares o divisas distintas a la moneda de circulación nacional.

Reiteró que la Sundde continúa con el proceso de citación de los dueños de aquellos colegios, donde se han formalizado denuncias por incumplimiento de las resoluciones 027 y 114, que son las normas que regulan el procedimiento para determinar el cobro de mensualidades y matrículas en cada institución educativa de gestión privada, inscrita o registrada, del subsistema de educación básica.

Agregó que más de 17.000 comercios han sido exhortados a cumplir a cabalidad con lo establecido en la Ley Orgánica de Precios Justos y la Ley de Precios Acordados, a través de un plan de “diálogo constructivo de orientación”, sin dejar de aplicar sanciones a los comercios que han hecho caso omiso a los exhortos realizados por la Sundde, y los mismos serían sancionados con lo establecido en la Ley.

“Hasta la fecha se han visitado unos 17.000 comercios, y hemos podido observar diversas respuestas, algunas positivas, otras negativas, otras neutras, pues existen comerciantes honestos, pero hay otros a los que no les gusta cumplir las leyes”, puntualizó.

Haciendo referencia al artículo 318 de la Carta Magna, aclaró que en los comercios los precios deben ser exhibidos en bolívares, pero es potestad de los comerciantes ofrecer la opción de que el usuario realice el pago en otro tipo de moneda.

“Invitamos a nuestros usuarios a realizar de forma sencilla sus denuncias a través de una llamada telefónica al 0800 LO JUSTO (0800 56 58786) o también pueden visitar nuestras oficinas de la Sundde en cualquiera de las 24 oficinas de coordinación en territorio nacional”, puntualizó.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here