33 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeIglesiaTáchira celebró fiesta de la Virgen de Consolación: “madre consoladora y dolorosa”

Táchira celebró fiesta de la Virgen de Consolación: “madre consoladora y dolorosa”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Este 15 de agosto, en la celebración litúrgica de la Asunción de la Virgen María la iglesia en el Táchira honró una vez más a su Patrona, Nuestra Señora de la Consolación. Miles de devotos peregrinaron hasta Táriba para participar en la misa pontifical junto al Obispo y los sacerdotes.

La imagen original de la Virgen de Consolación, cuya devoción data de 1508, fue llevada en la madrugada del jueves a la Catedral de San Cristóbal desde allí los fieles acompañaron en procesión rezando a la Madre de Dios.

“Hoy la contemplamos, como la consoladora de nuestro pueblo y la dolorosa que ha sufrido en su corazón también la espada que se lo atravesaba, como bien lo profetizaba Simeón, en el templo de Jerusalén”, expresó monseñor Moronta en su homilía.

“Ambas características propias de María se conjugan: es consoladora ante el dolor de la humanidad; y es dolorosa al cumplir la misión de ser la primera discípula de Jesús”, dijo el Obispo.

Reflexionó también que “al contemplarla hoy bajo las dos características de dolorosa y consoladora, podemos dibujar algunas cualidades irrenunciables de la misma Iglesia, llamada a compartir el dolor de la humanidad, del cual, en el sacrificio de Cristo, nace; así como a ser el sostén consolador que acompaña a la humanidad y lo realiza desde su misma encarnación en la humanidad con el gusto espiritual de ser pueblo”.

Así mismo el Obispo exhortó asumir algunos compromisos: “nuestra Iglesia de San Cristóbal y de Venezuela, ante la crisis que golpea nuestra nación, sencillamente debe tener la misma actitud de la Madre del Salvador: ser Madre dolorosa y así buscar darles fuerza redentora y ser Madre consoladora que acompaña a todos sin excluir a nadie, por los caminos seguros de la liberación salvadora del Señor Jesús”.

Al final de la Eucaristía el Obispo imploró a la Virgen de Consolación que ayuda a pueblo tachirense a superar la crisis que los afecta, con la escasez de alimentos, medicinas, electricidad, gasolina. “La Virgen de Consolación interceda por nosotros”. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here