33.5 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeIglesiaTáchira celebró fiesta de la Virgen de Consolación: “madre consoladora y dolorosa”

Táchira celebró fiesta de la Virgen de Consolación: “madre consoladora y dolorosa”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

Este 15 de agosto, en la celebración litúrgica de la Asunción de la Virgen María la iglesia en el Táchira honró una vez más a su Patrona, Nuestra Señora de la Consolación. Miles de devotos peregrinaron hasta Táriba para participar en la misa pontifical junto al Obispo y los sacerdotes.

La imagen original de la Virgen de Consolación, cuya devoción data de 1508, fue llevada en la madrugada del jueves a la Catedral de San Cristóbal desde allí los fieles acompañaron en procesión rezando a la Madre de Dios.

“Hoy la contemplamos, como la consoladora de nuestro pueblo y la dolorosa que ha sufrido en su corazón también la espada que se lo atravesaba, como bien lo profetizaba Simeón, en el templo de Jerusalén”, expresó monseñor Moronta en su homilía.

“Ambas características propias de María se conjugan: es consoladora ante el dolor de la humanidad; y es dolorosa al cumplir la misión de ser la primera discípula de Jesús”, dijo el Obispo.

Reflexionó también que “al contemplarla hoy bajo las dos características de dolorosa y consoladora, podemos dibujar algunas cualidades irrenunciables de la misma Iglesia, llamada a compartir el dolor de la humanidad, del cual, en el sacrificio de Cristo, nace; así como a ser el sostén consolador que acompaña a la humanidad y lo realiza desde su misma encarnación en la humanidad con el gusto espiritual de ser pueblo”.

Así mismo el Obispo exhortó asumir algunos compromisos: “nuestra Iglesia de San Cristóbal y de Venezuela, ante la crisis que golpea nuestra nación, sencillamente debe tener la misma actitud de la Madre del Salvador: ser Madre dolorosa y así buscar darles fuerza redentora y ser Madre consoladora que acompaña a todos sin excluir a nadie, por los caminos seguros de la liberación salvadora del Señor Jesús”.

Al final de la Eucaristía el Obispo imploró a la Virgen de Consolación que ayuda a pueblo tachirense a superar la crisis que los afecta, con la escasez de alimentos, medicinas, electricidad, gasolina. “La Virgen de Consolación interceda por nosotros”. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here