28.1 C
Venezuela
lunes, marzo 17, 2025
HomeIglesiaTalitha Kum nos pide a ti y a mí unirnos a #CareAgainstTrafficking

Talitha Kum nos pide a ti y a mí unirnos a #CareAgainstTrafficking

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?
spot_imgspot_img

Talitha Kum, la Red Internacional de Vida Consagrada contra la Trata de Personas, en su fuerte compromiso para erradicar la trata de personas y de cara al Día Mundial contra la Trata de Personas establecido por la ONU, que se celebrará el próximo 30 de julio, invita a todos, usuarios anónimos, periodistas, asociaciones, ONGs y socios a compartir una historia de cura contra la trata en sus redes sociales acompañada del hashtag #CareAgainstTrafficking. Una historia de cura para demostrar que la cura puede marcar la diferencia en todas las etapas de la lucha contra la trata de personas: cura para las personas en riesgo, cura para las víctimas y cura para los supervivientes.

Participa: es gratis y ayudas a concienciar de esta plaga

Es por ello que, el 30 de julio, de 8.00 a 20.00 horas CET, los canales de Talitha Kum Roma publicarán historias de Hermanas para ilustrar el mensaje #CareAgainstTrafficking y para amplificar este mensaje, hacen un llamamiento a que tú hagáis lo mismo. En particular, quieren leer vuestras historias de cura en las siguientes áreas: acceso a una educación de calidad, acceso a permisos y oportunidades de trabajo, atención sanitaria y apoyo psicosocial y justicia para los supervivientes. Si no utilizáis las redes sociales, podéis enviar vuestras historias a communication@talithakum.info y las compartirán en sus redes sociales el 30 de julio.

Llamamiento para transformar la economía de la trata en una economía de la cura

Para Talitha Kum “la cura es la fuerza más poderosa para el cambio” y es por eso que en el Día Mundial contra la Trata de Personas hace un llamamiento para que tomemos partido y ampliemos nuestros esfuerzos para transformar la economía de la trata en una economía de la cura que permita a todos, y especialmente a las mujeres, fomentar comunidades florecientes y seguras. El llamamiento se extiende a todas las personas de buena voluntad y a los gobiernos, para que se comprometan a apoyar a largo plazo a los supervivientes, garantizando una educación de calidad, permisos de trabajo, acceso a la justicia y reparaciones, y atención médica y psicosocial.

 

VATICAN NEWS

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 82 jóvenes en la parroquia Santa Cruz en Rubio

Durante la homilía, monseñor Ayala hizo una reflexión sobre el llamado de Dios a servir y amar al prójimo, dando consigo un corazón contrito

Culminan retiros del Presbiterio de la Diócesis de San Cristóbal

Tras los tres grupos de retiros de los sacerdotes de la Iglesia tachirense realizados los últimos tres meses, cada grupo reflexionó acerca del año jubilar y la tarea de la Iglesia diocesana en este jubileo

Inicia reestructuración de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines capítulo Táchira

La diferencia entre el productor y agricultor, pues el agricultor siembra lo que él consume, en cambio el productor, convierte su unidad de producción para producir un producto de forma exclusiva

Monseñor Rivas: el camino cuaresmal invita a la conversión y a la sinodalidad

“Dios nos invita a abrazar al Padre que nunca nos ha abandonado, que es misericordioso, que se olvida de los pecados, que perdona y da vida nueva"

Evangelio de hoy

-El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here