23.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeFronteraTasa de desempleo en el Táchira es del 87%

Tasa de desempleo en el Táchira es del 87%

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img
El presidente de la Federación de Trabajadores del estado Táchira, Fetratáchira, Alberto Maldonado dió a conocer los resultados de un estudio que realizaron desde este sector sindical del estado, el cual arrojó que la tasa de desempleo en el estado Táchira es del 87%.

Destacó Maldonado que debido a la grave crisis social y económica que se vive en el país y aunado a eso la llegada de la pandemia, hace más de un año, recrudeció la difícil situación laboral en Venezuela, obligando a la mayoría de personas que laboraban en el sector público y privado a otras áreas de trabajo o a la economía informal.

No obstante, lamentó que el ejecutivo nacional haya acabado con los más de 80 años de lucha sindical, en dónde se lograron acuerdos importantes en beneficio de los trabajadores, con contrataciones colectivas y sueldos dignos, sin embargo, en la actualidad los empleados del sector público son los más desfavorecidos con un sueldo que no llega ni a los tres dólares mensuales, lo que cataloga como una vergüenza y una humillación.

Freddy Ramirez
Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here