30.2 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeFronteraTasa de desempleo en el Táchira es del 87%

Tasa de desempleo en el Táchira es del 87%

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img
El presidente de la Federación de Trabajadores del estado Táchira, Fetratáchira, Alberto Maldonado dió a conocer los resultados de un estudio que realizaron desde este sector sindical del estado, el cual arrojó que la tasa de desempleo en el estado Táchira es del 87%.

Destacó Maldonado que debido a la grave crisis social y económica que se vive en el país y aunado a eso la llegada de la pandemia, hace más de un año, recrudeció la difícil situación laboral en Venezuela, obligando a la mayoría de personas que laboraban en el sector público y privado a otras áreas de trabajo o a la economía informal.

No obstante, lamentó que el ejecutivo nacional haya acabado con los más de 80 años de lucha sindical, en dónde se lograron acuerdos importantes en beneficio de los trabajadores, con contrataciones colectivas y sueldos dignos, sin embargo, en la actualidad los empleados del sector público son los más desfavorecidos con un sueldo que no llega ni a los tres dólares mensuales, lo que cataloga como una vergüenza y una humillación.

Freddy Ramirez
Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here