29.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 8, 2025
HomeFronteraTaxistas del Táchira exigen renovación de su representación gremial

Taxistas del Táchira exigen renovación de su representación gremial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

A juicio de Víctor Velasco, directivo de la línea de taxis Andinito, la gestión de la actual comisión de taxis del estado Táchira, a perdido vigencia y legitimidad, además que el espíritu democrático se ha perdido, por lo cual se ha generado una crisis en el sector, que no se siente escuchado, y que actúa conforme a las necesidades de un pequeño grupo, y no de todos los hombres y mujeres que al frente de un volante busca a diario el sustento para sus familias.

En ese sentido señaló Velazco, que los 3 mil taxistas del Táchira han visto como sus demandas se han quedado sin respuesta, mientras que los miembros de la actual comisión atiende primero sus intereses, y “a fuerza de mentiras han mantenido durante los últimos meses a los taxistas con las ollas boca abajo, lo cual no pasa con ellos, que disfrutan de los beneficios, al mejor estilo de la vieja política, que no permitía la participación y manipulan los procesos para obtener prebendas».

Asimismo agregó el profesional del volante, que “aun cuando no he participado en movimientos políticos o sindicales, hoy al ver las injusticias generadas por el comportamiento mezquino de los compañeros de la comisión, pongo mi nombre a la orden del gremio, para que busquemos juntos una renovación democrática y plural, en el mejor sentido democrático”.

Finalmente hizo un llamado a abrir un proceso democrático, transparente, donde todos los sectores estén representados y vayan a una medición, con todas las exigencias de una contienda electoral transparente, que les permita tener una comisión amplia de trabajo, que logre respuestas, sin manipular al sector con intereses partidistas ajenos a las necesidades de los taxistas.

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here