30.6 C
Venezuela
lunes, julio 14, 2025
HomeFronteraLaidy Gómez: “No he renunciado ni abandonaré la lucha política por Venezuela”

Laidy Gómez: “No he renunciado ni abandonaré la lucha política por Venezuela”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”
spot_imgspot_img

“Ni he renunciado, ni renunciaré”, así lo afirmó la primera autoridad del Táchira Laidy Gómez, tras las recientes declaraciones que ofreció Nicolás Maduro, “donde intentó amenazar, como estrategia política, a los cuatro gobernadores opositores, únicas autoridades demócratas en el país”.

Aseguró que permanece y permanecerá en el cargo que actualmente ocupa y que ganó con votos, y además seguirá en la lucha política que viene desarrollando desde hace más de 17 años, “todos mis cargos políticos han sido ganados con votos presidente Maduro, contándome en elecciones primarias y con el Consejo Nacional Electoral (CNE) de turno”.

La Mandataria precisó con cifras en mano, que para el año 2015 luego de haber participado en elecciones primarias, ganó con el 68.9 % de votos a favor la diputación por la frontera, venciendo al candidato del PSUV, victoria que se repitió en el año 2017, “cuando gané las elecciones primarias para ser la candidata a la gobernación por la Unidad, derrotando al candidato del oficialismo con 324mil votos, lo que representó el 63, 2% del apoyo de los tachirenses”.

La gobernadora del Táchira presidente Maduro – enfatizó-   no le tiene miedo a la participación electoral, ni le tiene miedo a los votos, “siempre he sido una de las dirigentes políticas, tanto en la región, como nacional, que ha promovido la participación electoral”.

Señaló que actualmente el inconveniente más grave es que Nicolás Maduro dejó sin partidos políticos a los ciudadanos y pretende además, escoger a los candidatos que vayan a contarse con el PSUV, “lo que constituye una violación a los derechos políticos y electorales de los ciudadanos, además de haberse metido con el patrimonio histórico y político que tiene Venezuela, que se llama Acción Democrática (AD)”.

“Acción Democrática no es de los adecos, sino de todo un país, por eso, pretender la intromisión judicial, pretender el divisionismo dentro del partido que tiene 78 años luchando por la democracia venezolana, es una actitud bastante mercenaria y desleal en política”, argumentó Laidy Gómez.

No le escoja los partidos políticos al pueblo

“Deje las amenazas presidente Maduro, la gobernadora del Táchira ya no es candidata a la Asamblea Nacional, por eso le recomiendo que se preocupe por tener un parlamento legítimo y no uno amañado con políticos que se sienten a negociar, tras las cortinas, con ustedes”, puntualizó.

Con los anuncios hechos por Nicolás Maduro, este martes-  aseveró Gómez- queda más que demostrada  la parcialidad e intromisión política del mandatario nacional en los procesos electorales venideros, como la escogencia de gobernadores previstas para el año 2021, “información que debe hacerla pública únicamente el Consejo Nacional Electoral, como órgano competente”.

“En el año 2021 vendrán las elecciones a gobernadores, y es ahí cuando usted, presidente Maduro, tendrá que preocuparse en buscarme un candidato para volverle a ganar y superarlo en votos, que es lo que a mí me enseñaron a hacer en mi partido, Acción Democrática”.

De igual manera le hizo una recomendación al gobernante nacional, “deje que los partidos políticos escojan a sus candidatos y que desarrollen sus políticas participativas y verá, de esta manera, el impacto electoral que tendrá el proceso de la Asamblea Nacional, que será legitimado si usted, presidente Maduro, permite que los partidos políticos tengan libertad de participación. FIN/ Redacción Jeniffer Borrero

NOTAS RELACIONADAS

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

San Francisco Solano: «¡Quién soy yo, vil gusano en la tierra!»

Durante todo su recorrido se distinguió por su entrega a los más necesitados y una convicción austera de vida con la cual colmó corazones y obró en bien del prójimo, un accionar que lo hizo merecedor de llamarse “Taumaturgo del nuevo mundo"

León XIV: El desarrollo de la Inteligencia Artificial debe ir acompañado del respeto

Si bien la IA puede “simular aspectos del razonamiento humano” y realizar tareas con extraordinaria eficacia, no puede replicar el discernimiento moral genuino ni formar “relaciones genuinas”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here