30.4 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeActualidadTeatro tachirense un patrimonio cultural en su celebración internacional

Teatro tachirense un patrimonio cultural en su celebración internacional

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

Para este proyecto de jornada festiva, el famoso Día Internacional de Teatro fue conmemorado con éxito, contando como escenario estelar la Sala Freddy Pereyra de la Escuela Regional de Teatro del Estado Táchira (ESRETT) adscrita a la Dirección de Cultura Regional, en donde trascendió tres días de viva celebración, del 27 al 29 de marzo, gracias al reimpulso artístico que promueve en la entidad el gobierno del Dr. Freddy Bernal.

Las muestras estuvieron vigorosas acorde a una  agenda cultural apretada durante el lapso festivo, a la pleitesía emotiva de la audiencia en general, con grandes y numerosas presentaciones, que incluyeron  lecturas dramatizadas, monólogos y montajes.

Lee también: ¿Cómo acompaña María el camino cuaresmal?

Apertura los tres eventos intercalados, las palabras del profesor Jorge Luis Dávila al leer en voz alta, el Manifiesto del Teatro Internacional; y además le cantaron a Dávila, un feliz cumpleaños. Seguidamente la directora de la institución teatral Iliana Sánchez le dio la bienvenida al público presente.

 “En la lectura dramatizada del actor, ella o él solamente lee y no actúa, pareciera que su expresión fuese una drama escénico, anteriormente era así, en los primeros años de antaño, la dramática era inferida de esa manera; aún se conoce que este género es fundamental en el inicio de un montaje, seguiremos proyectándola más y más para este 2023, en otros performances”, dijo Sánchez.

De manera amenizada también estuvo presente la intervención importante del titular de la Dirección de Cultura, Pedro Fressel, en compañía de la directora regional del Ministerio del Poder Popular para la Cultura Ysley Carrero; añadió Fressel que la medida instruida por el primer mandatario Freddy Bernal, se acató con obediencia la dicha reapertura y reactivación de todos los espacios de formación artística.

Le puede interesar: Numerosos mensajes de afecto y cercanía al Papa Francisco

“La ESRETT mantuvo un trabajo arduo e investigativo de distintos niveles de expresiones escénicas para este festejo, los niños son los protagonistas con papeles de la Leyendas del Táchira de la escritora Lolita Robles. Muy agradecido con estos formadores que han dedicado la carrera actoral como pan de vida, más de 30 años de pasión y esmero”, expresó el director de Cultura.

Indicó el rector sobre el plan de la toma de la infraestructura de la ESRETT, que a la espera los funcionarios, fidedignamente ha respondido de manera oportuna el ciudadano gobernador, por lo que Inteduca mediante la Federación de Gobierno, invirtió un presupuesto irrenunciable para la recuperación completa  de la sede del Antiguo Alberto Adriani.

Además los asistentes  estuvieron a la espera de la llegada de la presidenta del Consejo Legislativo del Estado (CLET), Charly Rojas, quien anduvo en compañía de su equipo de diputados regionales: Gabriel Sánchez, Sherman Reyes, Fander Martínez, Nellyver Lugo y del gabinete de trabajo.

La legisladora Rojas al estar en la Sala Freddy Pereyra dictaminó como patrimonio viviente y cultural esta celebración internacional en honor al teatro tachirense, al leerse el acuerdo cultural de parte del Secretario de Cámara del CLET, Silvestre García.

Repertorio dramatizado

Aunado a ello, se abrió el abanico  del primer día, con estupendo repertorio  de monólogos sobre las tablas: “Memorias de Cleopatra”, “Charlotte Corday”, “Rahab un cambio de vida”, “Elizabeth Schuyler”; una lectura de drama con “Las ancianas” del grupo Los Histriones conformado por el elenco de Nilka Vélez, Margorye Vivas, Negrita Pérez y Jorge Luis Dávila.

Seguidamente más interpretaciones con papeles de “Judas Iscariote”, “Juan Vicente Gómez”, “Vivencias de una mujer de consuelo” y Florentino y el Diablo

De igual manera, se dio  protagonismos a papeles de “El diario de Ana Frank”, “La leyenda del Horcón” con Óscar Rovira, la disertación de Negrita Pérez con “Píntame Angelitos Negros” y el montaje de “Leyendas y susteros” del grupo Infantil de Teatro dirigido por María Eugenia Silva.

Condecoraciones e inauguración del cafetín

Nilka Vélez y el grupo infantil de estudiantes de la escuela  y los niños lectores que dibujan en la Biblioteca de Capacho Independencia «Dr. Alberto Díaz González» inauguraron el Expo Diseño Teatral al abrir por primera vez, el nuevo cafetín «Arte, Café y Galería».

Para cerrar, rindieron condecoración a profesores y actores  de la Esrett, por su gran labor y trayectoria, como fue a Delcy López. También entregaron diplomas de reconocimientos a excepcionales alianzas nacientes de esa institución dramática: Transhumante, Bordes, Títeres “Chiquinillos, Estudio 7, entre otros.

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here