27 C
Venezuela
domingo, octubre 19, 2025
HomeIglesia¡Tercer Encuentro Provida 2020! “Una cruzada por la vida” llegó a la...

¡Tercer Encuentro Provida 2020! “Una cruzada por la vida” llegó a la Diócesis de Guarenas

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha
spot_imgspot_img

“La Iglesia a través de toda su historia ha mantenido siempre la convicción de que la vida es lo más importante; que los seres humanos somos para la vida y no para la muerte. Incluso, la misma presencia de Jesucristo en medio de nosotros es un ejemplo patente de que nuestro Dios es un Dios de la Vida”.

Así decía monseñor Gustavo García Naranjo, el 12 de febrero al dar la bienvenida a esta ciudad, a Vida Humana Internacional (VHI), que desde el 9 recorre a Venezuela con la actividad denominada “Una Cruzada por la Vida”.

La Diócesis de Guarenas ha sido una de las 11 iglesias particulares que recibe a los integrantes de VHI y la redes provida allí constituidas. “Cristo nace y tenía una función que cumplir en medio de la humanidad”, decía el prelado a los participantes que asistieron al encuentro convocado por la Red Provida Guarenas, en el Centro Comercial Vista Place.

“No solamente los allegados a la Red Provida debemos conocer algunas nuevas ideas sino que también las llevemos a los lugares, grupos y personas con quienes compartimos. Por tanto, tenemos que hacer todo el esfuerzo posible de ser constructores de la vida y de la Civilización el Amor”, expresó.

Durante la jornada del 12 de febrero en la mañana, VHI estuvo representada por su coordinadora para América Latina, Nancy Tosi quien denunció aquellas ideologías que proponen “la reproducción sistemática y controlada” de quienes consideran “superiores” y a eliminación de quienes suponen “seres inferiores”.

Esa misma mañana, el padre Gerónimo Sifontes abordó la visión antropológica de la persona humana. Explicó que esta ciencia busca darle respuesta a las tres preguntas esenciales del hombre: “¿Quién soy, de dónde vengo y hacia dónde voy?”. Cuestionó el desarrollo de la biomédica en las últimas décadas porque se genera “en la base del poder descomunal que estamos adquiriendo sobre nosotros mismos y nuestra propia especie”.

Estas situaciones, de acuerdo a su ponencia, conllevan a preguntas nuevas y difíciles, por ejemplo, “¿hasta dónde puede avanzarse en el creciente dominio del hombre sobre el hombre? ¿Puede hacerse  o debe hacerse, todo lo que resulta técnicamente posible?”.

Durante el encuentro las ponencias se conocieron potros temas favorables a la vida como “Cultura de la vida”; “Cultura de la muerte”; “Bioética de la anticoncepción”; “Inicio de la vida versus anticoncepción”; “Daños que causa el aborto”; “Ideologías y sexo e ideología de género”, entre otros. Durante la jornada del 13 de febrero, fueron certificados 56 agentes en el Curso de Capacitación Pro Vida para el Mundo Hispano que otorga VHI.

Eduardo Ottamendi, de la Red Provida Guarenas, expresó que “con estos eventos se espera crear un cambio de conciencia con respecto a los distintos actos de violencia, como también vivir una verdadera experiencia frente a la concepción de la vida como derecho natural”.

 

Ramón Antonio Pérez / @GuardianCatolic

NOTAS RELACIONADAS

Realizan eucaristía de envío al avance vocacional

Antes de la bendición final, se realizó el envío formal de los seminaristas a las diferentes parroquias de la Diócesis, quienes durante este 17, 18 y 19 se llevará a cabo este primer avance vocacional en este año formativo

Una religiosa en Gaza: Ayudamos a reconstruir las almas heridas por la guerra

Él y las monjas de la parroquia recibieron anoche el Premio Silvestrini al Diálogo y la Paz, entregado en el Colegio de Mérito de la Universidad Villa Nazareth

Papa a peregrinos católicos rusos: Sean ejemplo de fraternidad y solidaridad

El Papa reflexiona sobre el sentido de la peregrinación jubilar y observa que «miles de personas» recorren en estos meses las «calles de la Ciudad Eterna para atravesar la Puerta Santa

José Gregorio y Madre Carmen son signos de esperanza para Venezuela

El Arzobispo de Caracas al comentar su encuentro con el Papa León XIV, quien lo recibió en audiencia en el Palacio Apostólico del Vaticano, dijo que dio a conocer el júbilo del pueblo venezolano por la canonización de los dos primeros santos de este país

CEV avanza en la construcción del nuevo Plan Trienal con visión compartida discernimiento pastoral

Entre los temas abordados destacan la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Madre Carmen Rendiles; el Observatorio nacional, la articulación con comisiones episcopales, la innovación tecnológica para la plataforma del INPAS y la sistematización del proceso de escucha

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here