25.4 C
Venezuela
martes, abril 8, 2025
HomeActualidadThe Washington Post revela tramas de corrupción de “comisionado” de Guaidó

The Washington Post revela tramas de corrupción de “comisionado” de Guaidó

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

El Papa a los Salesianos: «Sirvan a los demás sin guardar nada para sí mismos»

El Papa Francisco agradece a los Salesianos «por el bien» realizado en el mundo, animándoles “a continuar con perseverancia”

Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, en el municipio Antonio Rómulo Costa

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"
spot_imgspot_img
El diario estadounidense The Washington Post reveló más detalles sobre la trama de corrupción que involucra al golpista Juan Guaidó y a varios “funcionarios” de su inexistente gobierno. Entre ellos Javier Leonardo Troconis, supuesto Comisionado Presidencial para la Gestión y Recuperación de Activos.

Una investigación del Post, que incluyó más de 20 entrevistas y una revisión de documentos, incluidos los posibles contratos, reveló múltiples acuerdos propuestos que involucraban a Troconis que habrían requerido lo que algunos miembros de la oposición han caracterizado como pagos grandes e inusuales, reveló el rotativo el pasado sábado 2 de enero de 2021.
El medio publicó ayer nuevos informes sobre contrataciones, fraudulentas y con sobornos, firmadas ilegalmente por Troconis: además del caso Petrocaribe hay uno sobre deuda petrolera en Paraguay y una cuenta del Ministerio de Alimentación por 1 mil 700 millones de dólares en Reino Unido.
De acuerdo con The Washington Post, Troconis condonó la mitad de la deuda de Paraguay con Petróleo de Venezuela, Pdvsa y acordó comisión de 26 millones de dólares para un abogado argentino.

“Según dos borradores del contrato no ejecutado obtenidos por The Post, el acuerdo habría condonado la mitad de la deuda de 269 millones de dólares que Paraguay acepta que le debe a Venezuela. (Venezuela calcula la cifra en 290 millones de dólares)”, cita el medio.
José Ignacio Hernández, a quien Guaidó designó en 2019 como su supuesto procurador, dijo que “se negoció sin el conocimiento de los supervisores de la industria petrolera designados por Guaidó. Habría pagado lo que Hernández llamó una comisión “desproporcionada” a un abogado argentino llamado Sebastián Vidal. En el segundo borrador del contrato, Vidal «habría recibido el 20 por ciento del acuerdo, o más de 26 millones de dólares”.

Troconis le dijo a The Post que había sido puesto en contacto con Vidal por miembros de la oposición venezolana cuyos nombres no podía recordar. Dijo que Vidal lo llamó para sugerirle que se convirtiera en mediador, y estuvo de acuerdo. Desafió la afirmación de Hernández de que su trabajo no le otorgaba el derecho legal para negociar acuerdos y presentó una carta de Guaidó que, según dijo, autorizaba su participación en las conversaciones de Paraguay, refirió el conocido medio estadounidense.

Agrega el medio que Guaidó, a través de un portavoz, se negó a responder preguntas.

Según The Washington Post un supuesto Comité investiga un contrato que Troconis firmó con un bufete de abogados del sur de Florida para recuperar una cuenta en Gran Bretaña que contenía casi 1.7 mil millones de dólares del Ministerio de Alimentos de Venezuela.
Javier Troconis Calderón (oriundo de Barinas) es un oscuro contratista de la estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) en la Faja Petrolífera del Orinoco a través de la compañía de servicios ambientales T&C Services. En febrero del 2019 fue designado «director de Citgo» y en agosto del mismo año, comisionado para recuperación de activos.
Tomado de El Universal  

NOTAS RELACIONADAS

Equipo regional de salud refuerza acciones de control ante Fiebre de Oropouche

Bajo el lema “Retos colectivos y soluciones clave”, en el auditorio de la institución se describieron los aspectos técnicos, médicos, epidemiológicos diagnóstico y tratamiento, identificando el vector y las acciones de control

El Papa a los Salesianos: «Sirvan a los demás sin guardar nada para sí mismos»

El Papa Francisco agradece a los Salesianos «por el bien» realizado en el mundo, animándoles “a continuar con perseverancia”

Programación de Semana Santa de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas, en el municipio Antonio Rómulo Costa

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia "para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here