25.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidad"Todo lo que tengo me lo ha dado el Niño Jesús"

«Todo lo que tengo me lo ha dado el Niño Jesús»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

La señora Fidelina Cáceres   Correa  tiene 90 años,  vive en el centro de San Cristóbal y se mantiene activa en su labor como modista  con una lucidez y vitalidad admirables,  que ella atribuye a la gracia y voluntad de Dios. Una fe  muy sólida y una especial devoción al Niño Jesús  que se materializa  en la elaboración de vestidos para abrigar las imágenes que lo representan.

“Desde el primer Niño Jesús  que compré, comencé a vestirlo porque no me gusta verlo  sin ropa, yo le hago sus pantalones,  su vestido y sus  zapatos.  Yo siento que así como yo lo abrigo, él abriga a la humanidad también”, expresa.

Narra que desde hace más de 60 años se desempeña  como modista, labor que comparte junto con la manualidad del tejido.  Afirma  que con su trabajo sacó adelante a sus nueve hijos y todavía permanece activa  “porque los sueldos casi no alcanzan, además uno tiene que trabajar mientras que Dios lo tenga con fuerzas y energía”.

Lee también: Voluntariado Doctor Yaso lleva alegría y solidaridad en San Cristóbal este diciembre

Sobre la elaboración de vestidos para el Niño Jesús, cuenta que comenzó a hacer trajes  tejidos  hace más de 55 años.  Los vendía  a una señora  que los comercializaba en Barrio Obrero.  Más  adelante, comenzó a utilizar los retazos de tela para vestirlos, como ella dice, “modernos”.

“Yo hacía los vestidos  tejidos  por docenas  y se los vendía a la señora  por la iglesia El Ángel.  Con ese dinero me fui comprando las cosas, nevera, cocina, vitrina, cama… Todo me lo dio el  Niño Jesús, por eso es que yo lo amo y lo bendigo cada vez que lo nombro (…).  Ahora lo estoy vistiendo moderno, con las telas que vienen ahora”.

La señora Fidelina tiene más de 40 imágenes del  Niño Jesús  de diferentes  tamaños, la mayoría comprados y otros que le han obsequiado.  Cada uno tiene un atuendo elaborado por ella. El más antiguo es un modelo español, grande, que le regaló uno de sus hijos.  Con los recortes de tela que le quedan de su trabajo, les hace vestidos nuevos todo el tiempo.

Catedral

Desde hace tres años, esta devota señora se ha encargado de  vestir la imagen del Niño Jesús  de la iglesia Sagrario Catedral. Si bien anteriormente había hecho trajes  para las imágenes de la iglesia Coromoto y La Ermita, ahora cambia regularmente el atuendo del niño de su parroquia.

“Hace tres años le pregunté al Padre Lucio si quería  que le hiciera un vestido al Niño Jesús  de la iglesia porque siempre estaba desnudito, y él me dijo que  le parecía muy bien. De allí en adelante he seguido vistiendo al Niño de Catedral (…)  el Padre se sorprendió un día que vino a mi casa y vio todos los niños que tengo (…) Yo quisiera vestir a  todos  Niños de las iglesias, pero no me da tiempo de ir a todas”.

Le puede interesar: El Papa: Se necesita la oración para pasar del “para” al “con” los pobres

Por su experiencia  tiene ya las referencias sobre las medidas,  de manera que solo necesita saber el largo y ella cose los vestidos  que se ajustan perfectamente a las imágenes  del Niño Jesús. Así, pasa sus días trabajando, rezando el rosario y agradeciendo a Dios por todo lo que tiene.

“Yo me la paso rezando el rosario en cada momento, tengo devoción a San Miguel Arcángel y a San Gabriel Arcángel que fue quien anunció a la Virgen  la llegada Jesús. También le pido mucho al Espíritu Santo. Cuando voy a cortar un vestido, primeramente invoco la gracia de Dios y le pido que me ayude para hacerlo como lo necesita la persona, eso es  lo que uno tiene que hacer, toda la confianza en Dios”.

 Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here