25.4 C
Venezuela
martes, noviembre 28, 2023
HomeActualidadTrabajadores de la salud exigen ajuste salarial

Trabajadores de la salud exigen ajuste salarial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...
spot_imgspot_img

Trabajadores del sector salud mantienen su agenda de calle y este miércoles protestaron en las adyacencias del Hospital José Gregorio Hernández, en los Magallanes de Catia, para exigir un ajuste salarial que les permita cubrir sus necesidades básicas.

Ismenia Rodríguez, directivo del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos, Profesionales, Técnicos y Administrativos del Ministerio de salud, Sunep-Sas, pidió a las autoridades gubernamentales que respeten los derechos de los trabajadores y garanticen los beneficios laborales.

Rodríguez rechazó que el pago de los aguinaldos sea calculado con el sueldo actual y afirmó que «no van a salir de las calles» hasta que el gobierno atienda los llamados del sector.

Por su parte, Daniel Hernández, directivo del Sindicato de Hospitales y Clínicas, exigió que el sueldo esté a la par con el costo de la cesta básica alimenticia.

«Lo que estamos cobrando es para puro pasaje y no es posible eso«, dijo.

Hernández también rechazó el supuesto pago de los aguinaldos con el sueldo actual porque considera que solo alcanza para comprar «medio cartón de huevos, medios kilo de queso y una harina».

La protesta cuenta con la participación de sindicatos, médicos, enfermeras, personal obrero y bioanalistas. (Unión Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Cirugías de labio leporino y paladar hendido fueron realizadas en Clínica La Trinidad

El presidente encargado del Centro Quirúrgico La Trinidad, Alfredo Orozco, manifestó que desde hace años en este centro de salud privado han colaborado con cirugías de este tipo, y se han caracterizado por realizar jornadas de atención médica a bajos costos, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y dar un aporte a la salud de los tachirenses.

Comunicado de la Conferencia Episcopal de Venezuela sobre Referéndum Consultivo del Esequibo

El episcopado apoya el reclamo acerca de "la soberanía territorial de Venezuela sobre el Esequibo", zona en disputa entre Guyana y Venezuela que será motivo de un plebiscito este 3 de diciembre.

Mujeres tachirenses no tienen miedo de denunciar los abusos a los que suelen ser sometidas

Karem Durán de Bernal, hizo hincapié en la importancia de que el Estado venezolano acompañe a las mujeres desde el punto de vista legislativo, a fin de que ellas sepan cómo actuar ante cualquier adversidad.

El choque de épocas

Nuestro proceso de primarias confirmó la crisis de las costumbres y hábitos políticos.

El maestro de Emaús

La palabra educación deriva de dos voces latinas: educare...

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: