28.4 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFrontera“Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”

“Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

El libro Digital “Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”, del filósofo y teólogo escritor Lino Iván Maldonado fue bautizado de manera virtual, en la XVI edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela, en la Cinemateca de SC, en el marco del gobierno de Freddy Bernal.

El filósofo bolivariano basó y destacó su vida en aproximaciones específicas y de investigación para poder de manera espontánea y contemporánea trascender al tiempo universal desde la compactación de los siglos ancestrales y universales para comprender el ser del Libertador; al no estimarse como un conquistador criollo de un pueblo, sino compareciente en el delirio del Chimborazo, “Mísero mortal que en la cúspide se eleva a lo alto, llegando al Eterno, sus almas repercute a la pasión humilde del ser íntegro filosófico».

Le puede interesar: 14 de octubre, día de San Calixto

Iván Maldonado al disertar en la presentación de su libro compara los escritos del canto poético de Bolívar (1822) y los escritos poemarios de Friedrich Nietzsche (1877), diferentes connotaciones de la filología: una universal y la  otra  en ontología que suscita al Bolívar el despojado del seno de la élite criolla y de magnificencia.

“Para ser sincero siempre destaco que para este erudito Bolívar no declama sino canta, pese a esto es importante valorar, no se encuentran versos rimados o libres; sino, en estimular un mensaje del razonamiento, un canto militar, y hallar en el hombre: la filosofía- la verdad relativa del logro bicentenario emancipador que cambia la historia, los idearios y pensamientos libertarios”.

Lee también: El Salvador. Los cuatro Beatos y San Romero: “Una iluminación que nos conduce”

“Bolívar se anonada en el Chimborazo, no con miras destructivas, sino en buscar  el ser humano en él mismo y de esencia humana, la humildad ontológica, lo relativo al ser ontológico limitada en la finitud; mi libro alude y lo relaciona con finitud y trascendencia: el universo  y el tiempo, hallar a Dios”, expuso Maldonado.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here