32.2 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeFrontera“Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”

“Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

El libro Digital “Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”, del filósofo y teólogo escritor Lino Iván Maldonado fue bautizado de manera virtual, en la XVI edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela, en la Cinemateca de SC, en el marco del gobierno de Freddy Bernal.

El filósofo bolivariano basó y destacó su vida en aproximaciones específicas y de investigación para poder de manera espontánea y contemporánea trascender al tiempo universal desde la compactación de los siglos ancestrales y universales para comprender el ser del Libertador; al no estimarse como un conquistador criollo de un pueblo, sino compareciente en el delirio del Chimborazo, “Mísero mortal que en la cúspide se eleva a lo alto, llegando al Eterno, sus almas repercute a la pasión humilde del ser íntegro filosófico».

Le puede interesar: 14 de octubre, día de San Calixto

Iván Maldonado al disertar en la presentación de su libro compara los escritos del canto poético de Bolívar (1822) y los escritos poemarios de Friedrich Nietzsche (1877), diferentes connotaciones de la filología: una universal y la  otra  en ontología que suscita al Bolívar el despojado del seno de la élite criolla y de magnificencia.

“Para ser sincero siempre destaco que para este erudito Bolívar no declama sino canta, pese a esto es importante valorar, no se encuentran versos rimados o libres; sino, en estimular un mensaje del razonamiento, un canto militar, y hallar en el hombre: la filosofía- la verdad relativa del logro bicentenario emancipador que cambia la historia, los idearios y pensamientos libertarios”.

Lee también: El Salvador. Los cuatro Beatos y San Romero: “Una iluminación que nos conduce”

“Bolívar se anonada en el Chimborazo, no con miras destructivas, sino en buscar  el ser humano en él mismo y de esencia humana, la humildad ontológica, lo relativo al ser ontológico limitada en la finitud; mi libro alude y lo relaciona con finitud y trascendencia: el universo  y el tiempo, hallar a Dios”, expuso Maldonado.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here