27 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeFrontera“Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”

“Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El libro Digital “Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”, del filósofo y teólogo escritor Lino Iván Maldonado fue bautizado de manera virtual, en la XVI edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela, en la Cinemateca de SC, en el marco del gobierno de Freddy Bernal.

El filósofo bolivariano basó y destacó su vida en aproximaciones específicas y de investigación para poder de manera espontánea y contemporánea trascender al tiempo universal desde la compactación de los siglos ancestrales y universales para comprender el ser del Libertador; al no estimarse como un conquistador criollo de un pueblo, sino compareciente en el delirio del Chimborazo, “Mísero mortal que en la cúspide se eleva a lo alto, llegando al Eterno, sus almas repercute a la pasión humilde del ser íntegro filosófico».

Le puede interesar: 14 de octubre, día de San Calixto

Iván Maldonado al disertar en la presentación de su libro compara los escritos del canto poético de Bolívar (1822) y los escritos poemarios de Friedrich Nietzsche (1877), diferentes connotaciones de la filología: una universal y la  otra  en ontología que suscita al Bolívar el despojado del seno de la élite criolla y de magnificencia.

“Para ser sincero siempre destaco que para este erudito Bolívar no declama sino canta, pese a esto es importante valorar, no se encuentran versos rimados o libres; sino, en estimular un mensaje del razonamiento, un canto militar, y hallar en el hombre: la filosofía- la verdad relativa del logro bicentenario emancipador que cambia la historia, los idearios y pensamientos libertarios”.

Lee también: El Salvador. Los cuatro Beatos y San Romero: “Una iluminación que nos conduce”

“Bolívar se anonada en el Chimborazo, no con miras destructivas, sino en buscar  el ser humano en él mismo y de esencia humana, la humildad ontológica, lo relativo al ser ontológico limitada en la finitud; mi libro alude y lo relaciona con finitud y trascendencia: el universo  y el tiempo, hallar a Dios”, expuso Maldonado.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here