25.6 C
Venezuela
miércoles, octubre 15, 2025
HomeFrontera“Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”

“Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

El libro Digital “Trascendencia y Finitud: El duelo metafísico de Simón Bolívar en el Chimborazo”, del filósofo y teólogo escritor Lino Iván Maldonado fue bautizado de manera virtual, en la XVI edición del Festival Mundial de Poesía de Venezuela, en la Cinemateca de SC, en el marco del gobierno de Freddy Bernal.

El filósofo bolivariano basó y destacó su vida en aproximaciones específicas y de investigación para poder de manera espontánea y contemporánea trascender al tiempo universal desde la compactación de los siglos ancestrales y universales para comprender el ser del Libertador; al no estimarse como un conquistador criollo de un pueblo, sino compareciente en el delirio del Chimborazo, “Mísero mortal que en la cúspide se eleva a lo alto, llegando al Eterno, sus almas repercute a la pasión humilde del ser íntegro filosófico».

Le puede interesar: 14 de octubre, día de San Calixto

Iván Maldonado al disertar en la presentación de su libro compara los escritos del canto poético de Bolívar (1822) y los escritos poemarios de Friedrich Nietzsche (1877), diferentes connotaciones de la filología: una universal y la  otra  en ontología que suscita al Bolívar el despojado del seno de la élite criolla y de magnificencia.

“Para ser sincero siempre destaco que para este erudito Bolívar no declama sino canta, pese a esto es importante valorar, no se encuentran versos rimados o libres; sino, en estimular un mensaje del razonamiento, un canto militar, y hallar en el hombre: la filosofía- la verdad relativa del logro bicentenario emancipador que cambia la historia, los idearios y pensamientos libertarios”.

Lee también: El Salvador. Los cuatro Beatos y San Romero: “Una iluminación que nos conduce”

“Bolívar se anonada en el Chimborazo, no con miras destructivas, sino en buscar  el ser humano en él mismo y de esencia humana, la humildad ontológica, lo relativo al ser ontológico limitada en la finitud; mi libro alude y lo relaciona con finitud y trascendencia: el universo  y el tiempo, hallar a Dios”, expuso Maldonado.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here