23.8 C
Venezuela
sábado, julio 12, 2025
HomeActualidadTribunal Quinto de Control del Táchira ordena investigar a funcionarios de Alcaldía...

Tribunal Quinto de Control del Táchira ordena investigar a funcionarios de Alcaldía de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales
spot_imgspot_img

El Tribunal Quinto de Control del estado Táchira ordenó investigar a los funcionarios de la Alcaldía de San Cristóbal, que están incursos en crímenes de lesa humanidad y violación de derechos humanos por la demolición de un restaurante en el Terminal de Pasajeros de la capital tachirense y de dos locales en el Hospital Central, según informó este lunes 4 de septiembre el defensor de derechos humanos y presidente de la Fundación El Amparo, Walter Márquez.
Acompañado de los abogados Omar Sayago y Reinaldo Pedroza, quienes llevan la causa, Márquez precisó que ante las irregularidades cometidas en el Ministerio Público al cerrar las dos averiguaciones mediante la figura del sobreseimiento, dicho tribunal reabrió el proceso, ordenando la investigación.


“El Ministerio Público no ha sido un órgano imparcial, actuaba al servicio de la Alcaldía, encubriendo los graves hechos que han sido denunciados, que se convirtió en una política de Estado, en una política del municipio. No es un hecho aislado lo que ocurrió con la destrucción de los dos restaurantes del Hospital Central y el restaurante del Terminal de Pasajeros. A eso se agrega denuncias de violación de derechos humanos contra buhoneros, contra licoreros, contra repuesteros, contra bodegueros, que culminó con el caso de la señora María Lourdis Zambrano, quien falleció producto de un mal procedimiento de funcionarios de la Alcaldía”, expresó.

Lee también: Santa Teresa de Calcuta: Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal


Márquez reiteró que ese procedimiento no cumplió con los requisitos de ley, pues fue un allanamiento, donde hubo abuso de poder y agavillamiento por parte de los funcionarios municipales.


Lamentó que el alcalde Silfredo Zambrano justificara a sus funcionarios alegando que la señora no murió el mismo día de los hechos, cuando están las pruebas médicas de lo ocurrido desde el día del allanamiento, debido a que María Lourdis era hipertensa y diabética.


“Yo emplazo al señor Alcalde a que le ponga orden a los funcionarios que están atropellando a los ciudadanos. Vale más una vida que un tributo. Señor alcalde, usted no ha estudiado medicina, pero por lo visto tampoco estudió derechos humanos. ¿Cómo califica usted el que una persona hipertensa y con diabetes sufra el impacto de que irrumpan un grupo de funcionarios?, le esculquen todo el negocio, le impongan una multa de mil dólares y le cierren el negocio por veinte días. Eso incluso hasta violencia de género contra una señora. Está totalmente documentado”, expresó Márquez.

Lee también: El Papa concluyó su Viaje apostólico a Mongolia


El defensor de derechos humanos aclaró que la denuncia fue formalizada el 14 de agosto ante el Ministerio Público y organismos internacionales, porque los familiares de la víctima tenían temor a denunciar y no le habían informado lo ocurrido, pero destacó que son delitos que no prescriben.


“¿Por qué le parece sospechoso al Alcalde que hayamos declarado meses después? Es sospechoso que a él le parezca sospechoso. En vez de haber dicho ordeno una investigación por estos hechos, él empieza a defender a sus funcionarios”, dijo.

NOTAS RELACIONADAS

Episcopado Venezolano dirige Exhortación Pastoral “Constructores de paz en justicia y libertad”

En el apartado titulado “Paz y justicia”, el Episcopado Venezolano afirma que “para que en nuestras comunidades y en nuestro país reine la paz, y podamos convivir y crecer como hermanos, es necesario que prevalezcan la justicia y la libertad”

UCAT y Vicaría La Encarnación del Señor fortalecen cultura de prevención y buen trato

El equipo conformado desde la UCAT continúa fortaleciendo la cultura de prevención y buen trato en diversos espacios, reafirmando el compromiso diocesano con la protección de las poblaciones más vulnerables

Celebran  formación de 172 nuevos maestros de fe en Diplomado de Catequesis

La entrega de los diplomas, que acreditan 120 horas académicas de estudio, se llevó a cabo conforme a lo establecido por la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT y la Coordinación del Diplomado en la Vicaría

Iglesia en Colombia renueva su compromiso: “profetas, testigos y servidores”

Los prelados hicieron un llamado a la transformación de la mirada social: “Valorar a los otros en su dignidad inalienable y reconocer los brotes de esperanza presentes en las diversas comunidades y organizaciones sociales”

Vaticano publica vademécum para el Jubileo de los Jóvenes

El programa combina fe, cultura y encuentro. El martes 29 de julio, la Santa Misa de bienvenida reunirá a los jóvenes en la Plaza de San Pedro. Los días 30 y 31, bajo el lema “Diálogo con la ciudad”, diversas plazas romanas acogerán actividades culturales, artísticas y espirituales

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here