30.7 C
Venezuela
domingo, septiembre 14, 2025
HomeIglesiaUCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

UCAT crea Cátedra de Asuntos Fronterizos monseñor Mario Moronta Rodríguez 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo
spot_imgspot_img

La Universidad Católica del Táchira (UCAT) se enorgullece en anunciar la creación de la Cátedra de Asuntos Fronterizos Monseñor Doctor Mario Del Valle Moronta Rodríguez. Este es un merecido reconocimiento a 25 años de episcopado dedicados a tender puentes entre Venezuela y Colombia, humanizando la vida en nuestra frontera.

Lea también: Diócesis de San Cristóbal oficializó Vicaría Episcopal de Comunicación

Monseñor Moronta, un verdadero pastor y constructor de paz, siempre estuvo comprometido con las causas humanitarias, promoviendo ayuda y defendiendo los derechos de migrantes y poblaciones vulnerables. Como bien dice el profesor Yensy Meneses, “Su legado nos impulsa a estudiar, investigar y proponer soluciones desde la academia”.

Un Enfoque Multidisciplinario para la Frontera 

Esta cátedra será un referente académico, abordando las dinámicas fronterizas desde diversas perspectivas: jurídicas, culturales, económicas, antropológicas, políticas, gerenciales, comerciales, psicológicas y, por supuesto, la dimensión religiosa. Nuestro objetivo es aportar análisis complejos y soluciones sostenibles a los desafíos y oportunidades de nuestra región.

Compromiso con la Memoria y el Futuro 

Inspirados en el pensamiento de Monseñor Moronta: “La Iglesia está para tender puentes y derribar muros”, esta iniciativa incluirá investigaciones aplicadas, conferencias, talleres e intercambios binacionales. Es una apuesta por mantener viva la memoria de un obispo que amó profundamente a su pueblo y trabajó incansablemente por la paz y la reconciliación.

La UCAT reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de la región fronteriza, promoviendo la dignidad y el respeto de cada persona que la habita.

Prensa UCAT

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

"Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados"

Parroquia San Juan Bautista de Colón celebró solemnidad de Nuestra Señora de Coromoto

Durante 33 días un grupo de damas se preparó para consagrarse al Inmaculado Corazón de María, desde el primero de septiembre se realizó la novena a la Virgen María tras culminar la santa misa a las 5 de la tarde

31 Jóvenes recibieron sacramento de la confirmación por imposición de Mons. Ayala 

Durante la homilía, monseñor reflexionó sobre la importancia de este sacramento, a la vez que exhortó a los confirmandos a seguir el camino de Dios para ganar el reino de los cielos

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here