24.9 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeIglesiaUCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

UCAT inició diplomado de psicología para agentes de pastoral 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Este sábado, la Universidad Católica del Táchira inició el Diplomado de Psicología aplicada a la educación, dirigido a los agentes de pastoral.

El presbítero Jean Carlos Medina Poveda, Coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, señaló que esta formación tiene como objetivo general ofrecer herramientas de  conceptualización y análisis desde las diversas ramas de la psicología, para mejorar  el proceso de enseñanza-aprendizaje desarrollado por quienes realizan trabajo de formación y acompañamiento en la fe en las instancias eclesiales, pero también se ha abierto la participación a estudiantes de psicología y docentes de diversos centros educativos. 

Lea también: San Juan Bautista de la Salle: “Mientras sea obediente, Dios le sostendrá”

En el acto de instalación, el rector de la UCAT, presbítero Javier Yonekura, recordó que desde el Concilio Vaticano II, la Iglesia ha reconocido la necesidad de apoyar la labor pastoral sumando los conocimientos de la ciencia  «para un mejor servicio a la construcción del Reino de Dios».

Al respecto, citó el numeral 62 de la Constitución Pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual Gaudium et Spes: «Hay que reconocer y emplear suficientemente en el trabajo pastoral, no sólo los principios teológicos, sino también los de las ciencias profanas, sobre todo en psicología y sociología, llevando así a los fieles a una más pura y madura vida de fe».

El Rector de la Universidad Católica del Táchira invitó a los participantes a aprovechar esta formación y así «como Iglesia Diocesana, garantizar la experiencia y el bienestar  bio-psico-social  de todos los cristianos, a ejemplo de Cristo Buen Pastor».

Conferencias

En el módulo introductorio se desarrollaron las conferencias: «Familia, escuela y comunidad», «La psicología de Cristo» y «Conceptos básicos de aprendizaje» , facilitadas respectivamente por el Pbro. Gustavo Roa, Pbro. Juan Carlos Gómez y Jhonny Goretty Becerra Rivera, todos profesionales de la psicóloga.

El contenido programático del Diplomado consta de 130 horas académicas en  las que se aspira que facilitadores y participantes aporten a la «sistematización de lo que en el ámbito académico se ha denominado Psicología Pastoral».

El próximo encuentro será el dia 26 de abril del año en curso.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here