27.8 C
Venezuela
viernes, abril 25, 2025
HomeEspiritualidadSan Juan Bautista de la Salle: “Mientras sea obediente, Dios le sostendrá”

San Juan Bautista de la Salle: “Mientras sea obediente, Dios le sostendrá”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

Contemplar con el corazón

Sentir la mirada de Dios en nuestro corazón que es el centro unificador del hombre, sendero que conduce hacia el horizonte de nuestra verdadera identidad, abre las compuertas de la transformación

Los más queridos del Papa Francisco, le darán el último adiós

Detallan que “la idea nació tras un contacto entre monseñor Benoni Ambarus, secretario de la Comisión de la CEI para las Migraciones y delegado para el ámbito de la caridad y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Monseñor Diego Ravelli"

Tercera Congregación General de Cardenales comienza diálogo sobre la Iglesia

Los 113 cardenales presentes en Roma celebran el jueves por la mañana su tercera Congregación General y anuncian quiénes pronunciarán las dos meditaciones previas al Cónclave

¡Ha resucitado el Señor!

El anuncio "¡Ha resucitado el Señor!" es el corazón palpitante de nuestra fe. Es la proclamación de la victoria de la vida sobre la muerte, del amor sobre el odio, de la esperanza sobre la desesperación
spot_imgspot_img

San Juan Bautista de La Salle nació en Reims, Francia, en el año en 1651, primogénito de una familia de rica para la época, desde siempre tuvo una inclinación por ser sacerdote, una idea que en principio su padre no veía como una acción que debiera cumplir, sin embargo, la convicción del santo se hizo sentir y logró su cometido.

Sus padres, Luis de la Salle y Nicolasa Móet, se distinguieron como un matrimonio ejemplarizante colmado de fe y de amor en la construcción de su hogar. Los dos pertenecían a familias que ostentaban bienes materiales, pero su verdadera riqueza se centraba en valores espirituales donde la palabra de Dios guiaba cada uno de sus pasos, en el seno de esta familia la vida del santo se forjó siempre con la mirada hacía dios y el compromiso por respetar y acatar su palabra.

Lea también: Realizaron exequias de Donaira Vargas, madre del Dr. Marco Tulio Moncada

“A los quince años en la iglesia de Reims se hizo canónigo (…) cuando murieron sus padres tuvo que encargarse de la administración de los bienes de la familia. Pero, terminados sus estudios de teología, fue ordenado sacerdote el 9 de abril de 1678. Dos años más tarde, obtuvo el título de doctor en teología. En ese período de su vida, intentó comprometerse con un grupo de jóvenes rudos y poco instruidos, a fin de fundar escuelas para niños pobres”.

Con base en la religión, la fe y la amabilidad el Santo enseñaba oficios que servirían de utilidad a todos los que de una manera u otra se encontraban en estado de vulnerabilidad. Para cumplir con el objetivo reunió a un grupo de profesores cuya característica era de ser formados en la vida religiosa para que así el mensaje se distribuyera.

“Y con los más entusiastas fundó la Comunidad de Hermanos de las Escuelas Cristianas que hoy son unos 15,000 en más de mil colegios en todo el mundo. Y siguen siendo una autoridad mundial en pedagogía, en el arte de educar a la juventud. El éxito de los Hermanos Cristianos fue inmenso desde el principio de su congregación, y ya en vida del santo abrieron colegios en muchas ciudades y en varias naciones. Un 15 de agosto los consagró San Juan Bautista a la Santísima Virgen y han permanecido fervorosos propagadores de la devoción a la Madre de Dios”.

En el año 1900 Juan Bautista de La Salle fue declarado Santo y para el año 1950, como consecuencia de su respetada vida de entrega y todos sus escritos que marcaron un hito en la educación se le adjudicó el título de Santo Patrono de los que trabajan en el ámbito de la educación.

Oración

Señor, que para dar a los pobres la educación

cristiana y para afianzar a los niños y jóvenes en el

camino de la verdad, hiciste nacer a San Juan

Bautista De La Salle y por él fundaste en tu Iglesia

una nueva congregación religiosa; dígnate concedernos

por su oración y su ejemplo ser fervorosos servidores

de tu gloria trabajando por la salvación de las almas

y así podamos compartir su recompensa en el cielo.

Por Cristo Nuestro Señor.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Buscadores de Dios

Creo que nuestra libertad está basada en dar el salto al vacío de la fe, Dios no se impone, se propone; por ello la búsqueda es una actitud importante para la vida

Contemplar con el corazón

Sentir la mirada de Dios en nuestro corazón que es el centro unificador del hombre, sendero que conduce hacia el horizonte de nuestra verdadera identidad, abre las compuertas de la transformación

Los más queridos del Papa Francisco, le darán el último adiós

Detallan que “la idea nació tras un contacto entre monseñor Benoni Ambarus, secretario de la Comisión de la CEI para las Migraciones y delegado para el ámbito de la caridad y el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Monseñor Diego Ravelli"

Tercera Congregación General de Cardenales comienza diálogo sobre la Iglesia

Los 113 cardenales presentes en Roma celebran el jueves por la mañana su tercera Congregación General y anuncian quiénes pronunciarán las dos meditaciones previas al Cónclave

¡Ha resucitado el Señor!

El anuncio "¡Ha resucitado el Señor!" es el corazón palpitante de nuestra fe. Es la proclamación de la victoria de la vida sobre la muerte, del amor sobre el odio, de la esperanza sobre la desesperación

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here