29 C
Venezuela
sábado, noviembre 15, 2025
HomeIglesiaUCAT ofrece jornadas de capacitación sobre prevención de abusos sexuales contra niños,...

UCAT ofrece jornadas de capacitación sobre prevención de abusos sexuales contra niños, niñas y personas vulnerables

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Con el objetivo de dar a conocer el Protocolo de prevención y actuación ante actos y abusos sexuales a niños, niñas y adolescentes; el Código de buenas prácticas para ambientes sanos y seguros y los lineamientos y normativas emanados por la Diócesis de San Cristóbal, la Universidad Católica del Táchira ofreció jornada de capacitación para el estudio de estos instrumentos a los docentes y demás miembros del personal  directivo de la institución universitaria. 

Para el presbítero Jean Carlos Medina Poveda, Coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión la UCAT está siempre dispuesta a «contribuir en la formación y capacitación no solo de sus estudiantes y demás miembros de su comunidad universitaria, sino también de todo el pueblo que peregrina en esta Iglesia Local de San Cristóbal, continúa aportando en la educación de los ciudadanos y cristianos de esta región, al igual que se ha realizado con otras temáticas. 

Le puede interesar: La comunidad internacional reunida en París por Ucrania

explicó el sacerdote que «en esta oportunidad y desde la Universidad buscamos formar y despertar la conciencia sobre la importancia del tema de prevención y actuación ante actos y abusos sexuales al igual que el Código de Buenas Prácticas y demás normativas aplicables, cultivando en nuestras instancias una cultura de prevención”.

La jornada de Capacitación inició con este nutrido grupo de docentes de las diversas facultades de la Universidad; si bien puntualizó el Coordinador de la Facultad: “queremos llegar a todas las instancias eclesiales, sacerdotes, comunidades religiosas, Seminario y casas religiosas, a todos los laicos con encargos pastorales, a las diversas vicarías y personas que han asumido un servicio dentro de la Iglesia.»

Lee también: San Juan de la Cruz

«Nos unimos a la preocupación de nuestro Obispo en fortalecer cada día más estos temas tan urgentes y necesarios de tratar en nuestra realidad eclesial. Somos conscientes que muchos se han ido de la Iglesia por abusos o escándalos y todo esto ha dejado profundas heridas, por tanto, esta es nuestra oportunidad de reafirmar que esta Iglesia es una Iglesia sana, una Iglesia que acoge porque es segura”. aeguró el sacerdote. 

 Los facilitadores

Para este trabajo de capacitación y formación, servicio encomendado por el Obispo y Gran Canciller de la UCAT, desde la Facultad de Ciencias de la Religión se ha conformado un equipo de docentes especialistas en Derecho, Teología Moral y Fundamental, así como en Derecho Canónico. Los docentes son la Dra. Laura Omaña, los Abogs. Gerardo Díaz y Yensy Meneses, al igual que los Presbíteros Ricardo Casanova, Gabriel Aldana y Jean Carlos Medina. Cada uno de ellos dispuestos a enriquecer y aportar en la formación, han marcado un itinerario para llegar de manera progresiva a todos los rincones de la entidad. La próxima jornada de capacitación será el jueves 15 del presente mes, teniendo como interlocutores a un importante sector de los catequistas de la zona metropolitana de San Cristóbal.

La agenda del 2023 se inaugurará con las jornadas de capacitación para los formadores, seminaristas del Seminario Diocesano y casas religiosas, además de los docentes y personal de los Colegios Católicos asociados a AVEC, así como las demás instancias eclesiales a lo largo de este año.

El protocolo de prevención

La Diócesis de San Cristóbal presentó este protocolo el 8 de diciembre del 2021 y toma en cuenta los principios de la legislación venezolana para la protección del niño, niña y adolescente y señala los tipos de agresión que puede llegar a ser cometida, las cuales van desde formas sin agresión física hasta las más graves como son el acoso y la explotación sexual. También se menciona la exigencia a “los presbíteros, párrocos, religiosos y laicos en general» que «tienen la responsabilidad de reconocer signos de posibles actos de abusos sexuales en contra de cualquier persona vulnerable” y se expresa que tienen la obligación de realizar la denuncia correspondiente ante la autoridad competente.

Al finalizar la Jornada, el padre Medina Poveda agradeció la presencia de los participantes así también como aquellos quienes dirigieron la jornada, puntualizó: “estas son jornadas que deben ser permanentes, ya que la prevención y el cuidado por la dignidad de la persona debe ser permanente y constante”

(PrensaDiocesisSC).

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here