30.5 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeActualidadUCAT realizó primera asamblea regional de educación

UCAT realizó primera asamblea regional de educación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

Con  la participación de 93 maestros del Estado Táchira y del Alto Apure se realizó la primera asamblea regional de educación, organizada por la Universidad Católica del Táchira junto a la Red Apostólica Ignaciana de la Frontera (RAIF), entre  los días  17 y 18 de Marzo en las instalaciones de  la sede Lomas del Tejar, ubicada en  Barrio Obrero San Cristóbal.


El objetivo de la asamblea es “crear una red humana para intercambiar opiniones,  además de propiciar un espacio de encuentro entre maestros, organizaciones y actores del ámbito educativo del Estado Táchira y Alto Apure para saber quiénes somos, qué hacemos, dónde estamos y hacia dónde vamos en este contexto complejo, plural y diverso de frontera donde desarrollamos la labor docente” así los afirmó el profesor Yensi Meneses.

Los temas

Diversos temas acompañaron la asamblea regional con la finalidad de exponer y reflexionar sobre la situación educativa actual, entre ellas una Conferencia sobre “La Educación en Venezuela y su contexto actual”, por otra parte un  conversatorio sobre  “La formación docente como respuesta a las necesidades actuales”. Asimismo,  como el espacio del intercambio de ideas en los paneles.

Las 7 mesas de trabajo

Los participantes de la asamblea intercambiaron sus experiencias y compromisos en las diversas mesas de trabajo que componían los siguientes temas Educación y Migración,  Gestión Educativa , Tecnología y Educación, Educación en Frontera,  Estado Internacional de docentes y alumnos,  Calidad educativa,  Capacitación docente, Cada una de ellas llegó a conclusiones que relataron en el cierre y compromiso.

Los 2 compromisos después de esta asamblea

En esta asamblea se demostró las buenas prácticas docentes, las carencias educativas, el entusiasmo de mejorar la calidad de la educación, de la misma forma los asambleístas adquirieron compromisos para trabajar en conjunto

El primer compromiso es la creación de una red de educación en la zona andina de frontera, mientras que un segundo es tener una segunda asamblea en el mes de noviembre del presente año

Finalmente,  el cierre de la asamblea fue realizado por el P. Ricardo Casanova en el que invitó a seguir tomando estas iniciativas que reúne a la comunidad educativa a seguir apostando por la educación Universitaria en la región. (PrensaUCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here