25.4 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeActualidadUCAT realizó primera asamblea regional de educación

UCAT realizó primera asamblea regional de educación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

Con  la participación de 93 maestros del Estado Táchira y del Alto Apure se realizó la primera asamblea regional de educación, organizada por la Universidad Católica del Táchira junto a la Red Apostólica Ignaciana de la Frontera (RAIF), entre  los días  17 y 18 de Marzo en las instalaciones de  la sede Lomas del Tejar, ubicada en  Barrio Obrero San Cristóbal.


El objetivo de la asamblea es “crear una red humana para intercambiar opiniones,  además de propiciar un espacio de encuentro entre maestros, organizaciones y actores del ámbito educativo del Estado Táchira y Alto Apure para saber quiénes somos, qué hacemos, dónde estamos y hacia dónde vamos en este contexto complejo, plural y diverso de frontera donde desarrollamos la labor docente” así los afirmó el profesor Yensi Meneses.

Los temas

Diversos temas acompañaron la asamblea regional con la finalidad de exponer y reflexionar sobre la situación educativa actual, entre ellas una Conferencia sobre “La Educación en Venezuela y su contexto actual”, por otra parte un  conversatorio sobre  “La formación docente como respuesta a las necesidades actuales”. Asimismo,  como el espacio del intercambio de ideas en los paneles.

Las 7 mesas de trabajo

Los participantes de la asamblea intercambiaron sus experiencias y compromisos en las diversas mesas de trabajo que componían los siguientes temas Educación y Migración,  Gestión Educativa , Tecnología y Educación, Educación en Frontera,  Estado Internacional de docentes y alumnos,  Calidad educativa,  Capacitación docente, Cada una de ellas llegó a conclusiones que relataron en el cierre y compromiso.

Los 2 compromisos después de esta asamblea

En esta asamblea se demostró las buenas prácticas docentes, las carencias educativas, el entusiasmo de mejorar la calidad de la educación, de la misma forma los asambleístas adquirieron compromisos para trabajar en conjunto

El primer compromiso es la creación de una red de educación en la zona andina de frontera, mientras que un segundo es tener una segunda asamblea en el mes de noviembre del presente año

Finalmente,  el cierre de la asamblea fue realizado por el P. Ricardo Casanova en el que invitó a seguir tomando estas iniciativas que reúne a la comunidad educativa a seguir apostando por la educación Universitaria en la región. (PrensaUCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here