26 C
Venezuela
domingo, marzo 26, 2023
HomeActualidadUCAT realizó primera asamblea regional de educación

UCAT realizó primera asamblea regional de educación

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”
spot_imgspot_img

Con  la participación de 93 maestros del Estado Táchira y del Alto Apure se realizó la primera asamblea regional de educación, organizada por la Universidad Católica del Táchira junto a la Red Apostólica Ignaciana de la Frontera (RAIF), entre  los días  17 y 18 de Marzo en las instalaciones de  la sede Lomas del Tejar, ubicada en  Barrio Obrero San Cristóbal.


El objetivo de la asamblea es “crear una red humana para intercambiar opiniones,  además de propiciar un espacio de encuentro entre maestros, organizaciones y actores del ámbito educativo del Estado Táchira y Alto Apure para saber quiénes somos, qué hacemos, dónde estamos y hacia dónde vamos en este contexto complejo, plural y diverso de frontera donde desarrollamos la labor docente” así los afirmó el profesor Yensi Meneses.

Los temas

Diversos temas acompañaron la asamblea regional con la finalidad de exponer y reflexionar sobre la situación educativa actual, entre ellas una Conferencia sobre “La Educación en Venezuela y su contexto actual”, por otra parte un  conversatorio sobre  “La formación docente como respuesta a las necesidades actuales”. Asimismo,  como el espacio del intercambio de ideas en los paneles.

Las 7 mesas de trabajo

Los participantes de la asamblea intercambiaron sus experiencias y compromisos en las diversas mesas de trabajo que componían los siguientes temas Educación y Migración,  Gestión Educativa , Tecnología y Educación, Educación en Frontera,  Estado Internacional de docentes y alumnos,  Calidad educativa,  Capacitación docente, Cada una de ellas llegó a conclusiones que relataron en el cierre y compromiso.

Los 2 compromisos después de esta asamblea

En esta asamblea se demostró las buenas prácticas docentes, las carencias educativas, el entusiasmo de mejorar la calidad de la educación, de la misma forma los asambleístas adquirieron compromisos para trabajar en conjunto

El primer compromiso es la creación de una red de educación en la zona andina de frontera, mientras que un segundo es tener una segunda asamblea en el mes de noviembre del presente año

Finalmente,  el cierre de la asamblea fue realizado por el P. Ricardo Casanova en el que invitó a seguir tomando estas iniciativas que reúne a la comunidad educativa a seguir apostando por la educación Universitaria en la región. (PrensaUCAT)

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: