32.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 13, 2025
HomeActualidadUCAT retomará capacitación sobre protocolo para prevención de abusos en Diócesis de...

UCAT retomará capacitación sobre protocolo para prevención de abusos en Diócesis de San Cristóbal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

El próximo 24 enero se retomará las jornadas de capacitación y estudio sobre el Protocolo de Prevención y Actuación ante Actos y Abusos Sexuales a Niños, Niñas, Adolescentes y Personas Vulnerables. La actividad se realizará en el Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino y está destinada a los seminaristas, formandos de las diversas casas religiosas y sacerdotes formadores.

En estas jornadas se seguirá estudiando igualmente el Código de Buenas Prácticas para Ambientes Sanos y Seguros en la Iglesia y Normativa para la Diócesis de San Cristóbal.

Le puede interesar: El Papa en la catequesis: Pidamos la gracia de un corazón pastoral que “sufre y arriesga”

Recordó el presbítero Jean Carlos Medina Poveda, Coordinador de la Facultad de Ciencia de la Religión, que la jornada de capacitación inició en el mes de noviembre del 2022 con el grupo de docentes de las diversas facultades de la Universidad; si bien puntualizó el Coordinador de la Facultad, “queremos llegar a todas las instancias eclesiales, sacerdotes, comunidades religiosas, Seminario y casas religiosas, a todos los laicos con encargos pastorales, a las diversas vicarías y personas que han asumido un servicio dentro de la Iglesia y lo haremos en los próximos meses”.

Lee también: Nombran a Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo Arzobispo de la Arquidiócesis de Caracas

También comentó el sacerdote que para inicios de Febrero la capacitación se extenderá a los catequistas en la Vicaría Redención del Señor, en la zona fronteriza del Estado; así como los Arciprestazgos Santa María y San Pablo en la zona metropolitana de la región.

(PrensaUCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here