Sobre el significado de este momento en la vida de Nuestro Señor, San Juan Pablo II refirió que es una muestra de cómo se puede experimentar la cercanía de Cristo a través de la oración y de la celebración de los misterios divinos, para luego salir a proclamar la buena noticia
“A la edad de veintitrés, dejó su casa en secreto y entró al monasterio de Nuestra Señora de Mayfuq, tomando el nombre de un mártir Sirio: Charbel (…) hizo los votos solemnes en 1853 y fue ordenado sacerdote en 1859 por Monseñor José al Marid, bajo el patriarcado de Paulo I Pedro Masad”.
“La tradición dice que en su niñez había sido afectado por una grave enfermedad y ni siquiera su padre, que era médico, esperaba ya salvarlo de la muerte, pero su madre entonces recurrió a la intercesión de Francisco de Asís, que había sido canonizado hacía poco, y Buenaventura se curó”