La hermenéutica contemporánea ha acuñado una frase bordada para la historia por Georg Gadamer: “El diálogo que somos”. Frase puesta en el centro de la discusión que, de inmediato, nos remite a la consideración y comprensión de las prácticas culturales que vienen definiendo nuestras identidades por medio de las cuales la condición humana se va configurando al ritmo del diálogo con los otros y con el mundo
Un elemento importante en la cultura de nuestros barrios es la esforzada “construcción de la vivienda” para que sea una casa familiar digna, austera y acogedora.
El libro de Proverbios nos brinda un acercamiento muy valioso a la hora de meditar sobre la posibilidad de educar al ser humano en su relación con el silencio
La invitación que nos hace la Iglesia en la actualidad es tener una conversión misionera de las parroquias a través de procesos que permitan avanzar de una pastoral encerrada en la sede territorial a una misión que alcance a las periferias geográficas y existenciales, desde el paso de una pastoral centralizada a una pastoral misionera, movida por la comunión del trabajo pastoral entre laicos y pastores.
El pasado 30 de septiembre se celebró el 42º aniversario de creación del Instituto Universitario Santo Tomás de Aquino (IUESTA), quien el próximo 09 de octubre inaugura el año académico 2023-2024