La ordenación fue conferida por el arzobispo belga Jean Jadot. En el momento de su ordenación, el padre Robert Francis Prevost tenía 27 años y ya había estudiado Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino
El Papa conoció el funcionamiento de las antenas, las transmisiones y el sistema de recuperación digital ante desastres, y junto con el personal celebró con un pequeño brindis su 43° aniversario de sacerdocio, que se cumple hoy
«No acumulen tesoros en la tierra, donde la polilla y la herrumbre los consumen, y los ladrones perforan las paredes y los roban. Acumulen, en cambio, tesoros en el cielo, donde no hay polilla ni herrumbre que los consuma, ni ladrones que perforen y roben»
También los mártires Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin, muerto durante el genocidio de 1915, y Pedro To Rot, laico y catequista, asesinado en 1945 por haber continuado su apostolado a pesar de la prohibición impuesta por los japoneses
“La caridad no se detiene jamás”, insiste el cardenal, mientras comparte imágenes que muestran la realidad dolorosa de Ucrania, esa “tierra martirizada”
El Papa también aseguró sus oraciones por todos los implicados en las tareas de rescate y encomendó las almas de los fallecidos a la “misericordia del Todopoderoso”
Tras las redadas masivas realizadas en los últimos días por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el 6 de junio iniciaron en Los Ángeles protestas contra estos operativos, los mismos que fueron repelidos por miembros de la Guardia Nacional y Agentes de Seguridad de California