25.2 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeOpiniónUn futuro de Esperanza

Un futuro de Esperanza

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

EDITORIAL

“Dios quiere para Venezuela un futuro de esperanza”, dicen los Obispo en la Exhortación Pastoral que publicaron al finalizar su CXII Asamblea Plenaria en Caracas. Y es cierto, siempre la voluntad del Señor es que su pueblo mantenga la esperanza, la única arma para combatir el desánimo y la tristeza en medio de la crisis.

El irrespeto a los Derechos Humanos, la falta de servicios médicos y bienes básicos en Venezuela debe ser afrontada desde la esperanza del peregrino, que pese al cansancio no se detienen porque sabe que llegará a  la meta para vivir la satisfacción de superar los obstáculos.

Los Obispos venezolanos que viven las mismas urgencias del pueblo venezolano, están claros, el obstáculo a superar es la corrupción, el sistema político que arruino el país, y el líder negativo que los condujo a ello. El episcopado de Venezuela, pide “la salida de quien ejerce el poder de forma ilegítima y la elección en el menor tiempo posible de un nuevo Presidente de la República”.

La vía Constitucional es la más racional a la exigencia de la virtud de la esperanza, que también requiere de la misma renovación ética y espiritual que mencionaron los Obispos en la Exhortación Pastoral. Pues si continuamos ceñidos al relativismo moral, la salida seguirá siendo oscura a pesar de que se produzca un cambio político.

Pbro. Johan Pacheco

@padrejohan

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here