24.4 C
Venezuela
martes, noviembre 25, 2025
HomeOpiniónUn Itinerario para la Pastoral Urbana: 4° Discernir a un Dios con...

Un Itinerario para la Pastoral Urbana: 4° Discernir a un Dios con rostro urbano

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño
spot_imgspot_img

Desde una mirada de fe se contempla al Dios de Jesucristo que vino a encarnarse y habitar en la ciudad. Aparecida nos ofrece esta afirmación “Dios vive en la ciudad”, esto se convierte en un presupuesto para toda pastoral urbana. El proyecto de Dios según el Apocalipsis se realizará en la Ciudad Santa, la nueva Jerusalén. La Iglesia está al servicio de la realización de esta Ciudad Santa, transformando en Cristo, fermento de la ciudad actual. 

Hablar de la presencia de Dios no se limita a un espacio determinado, ni a una imagen simbólica en un lugar con una respetada devoción religiosa por los pueblos. Ciertamente no podemos negar estos signos trascendentes en la vida del creyente. Pero el encuentro con Cristo nos relata aparecida en sus nn. 246-257 son variadas, se realizan por la acción invisible del Espíritu Santo percibida por la fe recibida, creída y vivida en la Iglesia.

¿Cómo se hace presente el Señor?

Jesús se hace presente en la Sagrada Escritura leída y reflexionada en la Iglesia a través de la animación bíblica de una pastoral adecuada que permita una lectura orante con la lectio divina, en la sagrada liturgia donde está de modo admirable con su gracia a través de los sacramentos y sacramentales, en la adoración de su presencia en la Eucaristía y su misericordia en la confesión, en el diálogo de amor de la oración personal y comunitaria, en la vida de comunidad que hace procesos y camino para crecer desde la fe y el amor fraterno, en los Pastores que representan al Buen Pastor, en todos los agentes que buscan vivir y transmitir la fe, en los pobres y afligidos que experimentan los límites de su humanidad y buscan fraternidad. Todos estos modos son una forma de encuentro personal con el Señor.

¿Existen otros modos en que habita en la ciudad?

Jesús se encuentra en cualquier realidad humana cuyos límites duelen y agobian. Dios habita identificándose con los hombres en sus experiencias más contradictorias como las experiencias del amor y la muerte, la alegría y el dolor, la unión y la exclusión. En las sombras propias de la ciudad: la pobreza, el individualismo, la violencia y la exclusión, allí encontramos a Dios que nos viene a buscar, un Dios con rostro humano y urbano, que con Jesús ha puesto su carpa entre nosotros, viviendo en nuestros corazones y ciudades.

Le puede interesar: Bonsái: el arte de la paciencia y el encuentro interno

Dios ama la ciudad porque es la casa del hombre y la comunidad social y por ese amor ha enviado a su Hijo Jesucristo para salvarlo. Este amor se hace presente en situaciones dramáticas donde el hombre queda atrapado, llegando al límite del abandono, así como Jesús la vivió al borde de su muerte, al sentirse abandonado. Es la confianza en el Padre la que traspasa el límite de la separación y condujo a Jesús a confiar y abandonarse en su Padre.

Es necesario ver al Cristo paciente en los hermanos que sufren en su cuerpo en la ciudad. Pero también en la cultura citadina, es necesario ver al Cristo médico que ama, cuida y cura al hombre herido y caído. En cada hospital se contempla a este Cristo enfermo crucificado y el amor samaritano del personal de salud. Jesús se hace presente de forma misteriosa y solidaria en quienes se identifican y ayudan al pobre.

Lee también: Francisco: La vocación a la alegría del padre Paolo

Asimismo, desde la convivencia, fraternidad y solidaridad en ambientes de residencia y trabajo, se debe salir al encuentro del otro, conociendo al desconocido, conviviendo con el diferente, aceptándolos. Por tanto, la fe en el Dios encarnado, crucificado y resucitado fundamenta esta mirada contemplativa de Dios que habita en la ciudad.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Miguel Villamizar asume como nuevo párroco en parroquia San Juan Bautista de Colón

El nuevo párroco fue recibido con gran cariño por la feligresía del pueblo. Además, estuvo acompañado por el párroco saliente, el Pbro. Frank Albarrán, y el nuevo vicario parroquial, Víctor Quintero

Triple Celebración en Cristo Rey de las Lomas: Fiesta Patronal, Confirmaciones y nuevo párroco 

En la homilía, se resaltó que la alegría de ir a la casa del Señor debe ser el gozo del fiel. Se hizo un llamado a ser “pastor con olor a oveja y un pastor al servicio del pueblo”

Parroquia Dios Padre Misericordioso celebra su fiesta patronal y confirman 100 jóvenes

Durante la homilía, monseñor Rivas Durán se dirigió de manera especial a los confirmandos, a quienes los emplazó a reflexionar sobre el significado del sacramento recibido

Inicia pastoral de los abuelos en la parroquia Nuestra Señora de Coromoto

El vicario de la parroquia, Gabriel Aldana, celebró la eucaristía y bendijo a los integrantes de este nuevo grupo de apostolado. Posteriormente se llevó a cabo un encuentro y compartir con los abuelos en el Colegio Coromoto

Pbro. José Noé Sánchez toma posesión de Nuestra Señora del Rosario de La Concordia

El nuevo párroco se dirigió a la feligresía, recordando que buscará atender a todos a imagen del Buen Pastor que da la vida por su rebaño

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here