24.3 C
Venezuela
jueves, octubre 16, 2025
HomeOpiniónUn “Medico de los pobres” para una Venezuela empobrecida

Un “Medico de los pobres” para una Venezuela empobrecida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio
spot_imgspot_img

EDITORIAL

Hay jubilo en el corazón del venezolano, nuestra fe ha si recompensada con el anuncio de la aprobación de la Beatificación del Dr. José Gregorio Hernández. Luego de muchos años de devoción profunda hacia la vida ejemplar del “medico de los pobres”, la Iglesia en su debido proceso reconoce las virtudes que elevan a los altares al primer laico venezolano.

Acontecimiento que sucede cuando Venezuela sufre la más grave enfermedad de corrupción e inmoralidad en sus instituciones políticas, pobreza y denigración a la dignidad de su pueblo. Necesitamos un médico que recete el remedio para sanar las heridas profundamente marcadas en nuestra sociedad.

En medio de la tragedia de la pandemia, Dios nos pide admirar el testimonio de un hombre que valoró su vocación a la santidad, entregó su vida al servicio de Dios mediante la caridad a los pobres y enfermos, donando su servicio profesional como una ofrenda al Señor.

No podemos perder esta cita con el “medio de los pobres”, pues nos llevará al encuentro con Cristo quien tiene el poder para sanar. Esa es la medicina que necesitamos, regresar a Dios.  Que su divina misericordia sane las heridas, y erradique las enfermedades corporales, morales y espirituales de Venezuela.

“Dejémonos estimular por los signos de santidad que el Señor nos presenta a través de los más humildes miembros de ese pueblo”, dice el Papa Francisco en su Exhortación Gaudete et Exustate (8) invitándonos a dejándonos contagiar con la autenticidad de “los santos de la puerta de al lado”, que como José Gregorio Hernández paisano de la región andina nos motica a comprometernos con la vocación a la santidad.

Vivimos en una nación empobrecida moral y espiritualmente, pero tenemos un “médico de los pobres” que con podrá indicar que la medicina está en la fe en Dios, en vivir la gracia su misericordia transformada en caridad y esperanza con el prójimo.

Pbro. Johan Pacheco

johanpaco@gmail.com

NOTAS RELACIONADAS

Unidad y fe: El convento y la iglesia “Carmelitas Descalzas” celebran su Fiesta Patronal

María Lucía, madre superiora del convento de Paramillo, ha dedicado los últimos meses a este gran evento que se llevará a cabo el 26 de octubre a partir de las 10:00 a.m.

Realizaron eucaristía en honor a la Virgen del Pilar 

La Virgen del Pilar es una advocación de la Virgen María, patrona de Zaragoza y de la Guardia Civil española, cuya festividad se celebra el 12 de octubre, coincidiendo con el Día de la Hispanidad

Papa en el Quirinal: la paz es construir una convivencia digna y próspera

Renuevo mi ferviente llamamiento para que se siga trabajando por restablecer la paz en todas las partes del mundo y para que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos

Reinauguran capilla San Antonio de Padua en Torbes 

El párroco, presbítero Jesús Romero presidió la santa eucaristía, quien mostró su alegría por las mejoras que se realizaron a la infraestructura en la cual el pueblo de Dios tendrá un momento de oración y encuentro con el Señor

Diócesis de Trujillo celebró 68 años de su erección canónica

El Vicario General al inicio de su homilía hizo una disertación de gratitud a Dios por los 68 años de la Diócesis de Trujillo, que en los 468 de historia ha sido una pieza fundamental en la construcción de la identidad trujillana y su gentilicio

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here