27.4 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeIglesiaUn próximo beato para Argentina

Un próximo beato para Argentina

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

Fray Mamerto Esquiú, oriundo de San José, Argentina, será beatificado en una ceremonia solemne que tendrá lugar este sábado 4 de septiembre en Catamarca, en la explanada de la Iglesia de San José de Piedra Blanca.

El Ministro Fray Emilio Andrada, expresó en comunicación con la agencia Aica, que la entidad actora de la causa de beatificación fue la Provincia Franciscana de la Asunción de la Virgen del Río de la Plata en Argentina, nombre que recibe la Orden franciscana en ese país desde hace 4 siglos, y que desde hace casi cien años se preparan para “esta gran fiesta de la Orden, de la Iglesia y de la sociedad argentina”.

El Fraile destacó que Fray Mamerto “fue un hombre que supo responder a los desafíos de su tiempo”, y añadió que la causa de beatificación inició desde su fallecimiento, en 1883, sin embargo, se hizo formalmente en 1923, promovida durante todo este tiempo por los hermanos que han pasado por la Orden, sumándose la feligresía argentina con el paso de los años.

Explicó el sacerdote que la celebración como tal está a cargo de la Arquidiócesis de Córdoba, lugar donde falleció Fray Mamerto, y donde la causa está radicada, sin embargo, la ceremonia central se llevará a cabo en Catamarca, donde su devoción es más intensa, por acuerdo recíproco. Añadió que “nosotros, como Orden actora de la causa, estamos especialmente invitados a participar de estas celebraciones”.

La Familia Franciscana en el país suramericano está muy movilizada por el gran acontecimiento, resaltó el Fraile, desde las primeras Órdenes, Frailes Menores, Conventuales y Capuchinos, la Orden Franciscana Seglar (OFS); las congregaciones de inspiración franciscana, en especial las femeninas, y la Juventud Franciscana (Jufra), y considera que “seguramente la beatificación será un punto de partida para muchas iniciativas alrededor de la figura de Esquiú”.

Mamerto de la Ascensión Esquiú nació el 11 de mayo de 1826, en Piedra Blanca, provincia de Catamarca, Argentina, y se destacó por saber responder a los desafíos de su tiempo, participando activamente en la política, diciendo a los responsables de los destinos de la patria naciente lo que era conveniente para que ese nacimiento fuera bendecido por Dios, y especialmente reconocido por su encendida defensa de la Constitución Argentina de 1853.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here