29.3 C
Venezuela
martes, agosto 26, 2025
HomeEspiritualidadUna Historia de El Santo Cristo de la Grita y la UCAT,...

Una Historia de El Santo Cristo de la Grita y la UCAT, durante la Semana Mayor de 2022

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto
spot_imgspot_img

Durante la Semana Mayor de este año, a través de las redes sociales, se dio a conocer que el perisoma que cubre parte de la imagen cuatricentenaria del Santo Cristo de La Grita tenía el logo de la Universidad Católica del Táchira.

El perisoma es una pieza que engalana la imagen del Santo Patrono del Táchira, pero no es una simple pieza de tela. Cada año, miembros de las Cofradías, así como personas que han recibido milagros, entes gubernamentales, cuerpos de seguridad, peregrinos, empresas y estudiantes, han ofrendado hermosos Perisomas a la bendita imagen.

Lee también: Misión en el Caroní «Una Iglesia en salida, una Iglesia pobre entre los pobres»

Yusmeiri María Bracho FloresEn esta oportunidad,  Yusmeiri María Bracho Flores, oriunda de Maracaibo, con residencia en el municipio Panamericano y egresada de la Universidad Católica del Táchira de la carrera Contaduría Pública, donó un perisoma para el  Santo Cristo de los Milagros, como una ofrenda por un favor concedido.

Según explicó la Contadora Pública “cuando estaba en el bachillerato, tuve el deseo de estudiar Contaduría Pública, pero no fue posible puesto que mis papás no tenían los recursos. Entonces estudié educación, 20 años después pude ingresar a la UCAT y hoy estoy aquí, para contar que lo logré; para agradecerle a Dios por el beneficio recibido. Le había pedido al Cristo de La Grita que me ayudara a concluir mi carrera y si lo hacía iba a traerle esta ofrenda y lo estoy cumpliendo” afirmó con lágrimas en los ojos Yusmeiri.

Le puede interesar: Francisco invita a promover la cultura del encuentro

Este acontecimiento llenó de alegría a los miembros de esta casa de estudio, puesto que durante este tiempo de la Semana Santa y la Pascua, estudiantes, profesorado, miembros de los diversos decanatos de la universidad y los demás integrantes de su personal y la comunidad universitaria, han celebrado los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.

Desde la Universidad animamos a todos los jóvenes a motivarse a seguir luchando por lo que quieren, con la ayuda de Dios, el que concede todo bien.

santo cristo

(PrensaUCAT)

NOTAS RELACIONADAS

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

Clausura del Encuentro Nacional de Diáconos

La junta directiva quedo conformada por el presidente Rubén Perdomo de la diócesis de La Guaira (reelecto), el vice-presidente Carlos Páez de la arquidiócesis de Barquisimeto (reelecto), el secretario general Richard Baptista, de la diócesis de Trujillo (reelecto), el tesorero Euclides Yaguas de la arquidiócesis de Barquisimeto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here