27.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadUniversidad Católica del Táchira conferirá  Doctorado Honoris Causa en Derecho a Mons....

Universidad Católica del Táchira conferirá  Doctorado Honoris Causa en Derecho a Mons. Mario Moronta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El próximo jueves 22 de septiembre en las instalaciones de la Universidad Católica del Táchira (UCAT)  se investirá a Mons. Mario Moronta como Doctor Honoris Causa en Derecho, actividad académica que se realiza en el marco de la celebración de los 60 años de la creación de esta institución educativa.

La ceremonia se realizará a las 11:00 am en el auditorio de la sede Loma del Tejar en Barrio Obrero, San Cristóbal, con la presencia de autoridades públicas, académicas y religiosas de la región, así como el claustro universitario de la UCAT, con transmisión en directo a través de los medios de comunicación social.

Lee también: Jesús Benito Cárdenas Ordenado Diácono para la Iglesia Católica

Según el secretario General de la UCAT el profesor Gerardo Díaz el motivo de este conferimiento,

 “se da a propósito de los 60 años de la institución, para lo cual el Consejo Universitario decidió revisar la historia de la UCAT para encontrar a aquellas personas que han caminado junto con ella, que la han hecho crecer y fructificar.

En esa historia ha cumplido un muy destacado papel Mons. Moronta, quien ha ejercido el más alto cargo dentro de la Universidad por más de un tercio de la existencia de esta, ocupándose intensamente de la vida universitaria, no solo como el Gran Canciller sino también como Obispo; no ha sido solo el ejercicio de un puesto ceremonial, sino una persona que se ha involucrado vivamente en la institución”  destacó Díaz.

Le puede interesar: Se suprime la Fundación “Populorum Progressio”

También recordó la importancia de la presencia y trabajo pastoral de Mons. Moronta en el Táchira “de su mano la Universidad ha crecido en infraestructura, en número de carreras, pero sobre todo en su espíritu, proyectándose como una Universidad referente en la región, combinando fe y educación, por eso la Universidad le concederá la más alta distinción extraordinaria que ella puede otorgar, en esta oportunidad el Doctorado Honoris Causa en Derecho.

¿Por qué  el Doctorado honoris causa en Derecho?

Según explicó el Secretario General de la UCAT, «este título se concede en Derecho, por cuanto Mons. Moronta ha estado a la vanguardia de los procesos de aplicación del Derecho Canónico, de la interaplicación de este con la ley civil,  y todo lo relativo al estricto cumplimiento de las leyes civiles en el ámbito eclesiástico».

El acto académico solemne de conferimiento e investidura como Doctor Honoris Causa en Derecho por la Universidad Católica del Táchira, se da dentro del ciclo celebrativo de los 100 años de la Diócesis de San Cristóbal y se realizará según el ritual de la universidades católicas

(PrensaUCAT)  

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here