30 C
Venezuela
domingo, marzo 26, 2023
HomeActualidadUniversidad Católica del Táchira ofrecerá estudios de Derecho Público Eclesiástico

Universidad Católica del Táchira ofrecerá estudios de Derecho Público Eclesiástico

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”
spot_imgspot_img

En las instalaciones de la Curia Diocesana de San Cristóbal, el jueves 15 de diciembre de 2022, tuvo lugar el primer encuentro de los promotores del estudio y formación en Derecho Público Eclesiástico, que ofrecerá la Universidad Católica del Táchira a través de cursos, talleres y diplomados.

A la reunión asistieron los profesores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UCAT, entre ellos el Abg. Mauricio Pernía, Dr. Héctor Jaime, Dr. Eduardo Soto, Pbro. Gabriel Aldana y el Gran Canciller de la Universidad Mons. Mario Moronta.

Le puede interesar: Conozca las maneras de vivir el silencio en el Adviento

“Es una deuda académica que tenemos con la Iglesia y los ciudadanos ya que es una materia de interés común, tanto para el Estado Venezolano como para la Iglesia y todo el factor religioso. Con ello se pretende ayudar a los Juristas de nuestra zona a reconocer el gran aporte que se puede dar a cada sector desde las respectivas competencias” dijo Mauricio Pernía, profesor de Derecho en la UCAT.

Afirma que este proceso de estudio está inspirado por la Lectio Magistralis del Obispo Diocesano, dictada en el acto de conferimiento del Doctorado Honoris Causa en Derecho por la UCAT el pasado 22 de septiembre, donde propuso la creación, en varias etapas, del estudio del Derecho Público de la Iglesia, tanto para pregrado como postgrado.

Lee también: Francisco llama a la esperanza, incluso en las horas más oscuras

Los estudiantes de Derecho y abogados podrán profesionalmente aproximarse al conocimiento del funcionamiento de la Iglesia, considerando sus relaciones institucionales en el ámbito internacional y nacional, así como las obligaciones jurídicas que surgen del desarrollo de las actividades eclesiales y que tienen incidencia civil o de Derecho Público, entre otros temas relevantes.

En este sentido, se acordó la presentación de una serie de propuestas académicas que permitan el desarrollo de ciclos de conferencias, jornadas y otros estudios en esta rama del Derecho Público, que se proyectan para el 2023. 

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img
Previous article
Next article

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: