23.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeTitularesUniversidad Católica del Táchira presente en el encuentro sinodal de rectores universitarios...

Universidad Católica del Táchira presente en el encuentro sinodal de rectores universitarios con el Papa Francisco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

La Universidad Católica del Táchira, representada por su Rector, Presbítero Javier Yonekura Shimizu, está presente en el Encuentro Sinodal entre Rectores de Universidades Latinoamericanas y Caribeñas con el Papa Francisco.

“Organizando la Esperanza” resume el espíritu del encuentro al que asisten 200 rectores de universidades del continente americano en la Ciudad del Vaticano entre los días 20 y 21 de septiembre y para lo cual, previo a la reunión con el Sumo Pontífice, se adelantaron cuatro grandes mesas de trabajo.

Lee también. Realizan labores en materia vial diversos sectores de San Antonio

En ese sentido, lo relativo a crisis social: degradación social, inequidad y debilidad de la reacción; crisis ambiental: cambio climático, agua y de biodiversidad; crisis económica: tecnología y tecnocracia; y, crisis cultural: desempleo y migración (en el que se incorporó la UCAT), fueron los diversos temas que se trataron en esas mesas.

El Padre Yonekura, al reflexionar sobre la experiencia del primer día, señaló que: “ha sido un encuentro provechoso por haber compartido una serie de inquietudes y esperanzas con las demás Universidades de América Latina y el Caribe, con quienes a su vez formamos la patria grande que es nuestra América Latina.” dijo el rector.

Le puede interesar: El Papa: Basta de asfixiar a África, no es una tierra para explotar ni saquear

Durante este jueves 21 de septiembre, se produjo el encuentro con el Santo Padre, a fin de presentarle la propuesta elaborada por el grupo de rectores. En la audiencia con el Papa, programada para las 10 de la mañana hora local de Roma, el Santo Padre “nos envía su bendición. Nos pide que no perdamos nunca la sensibilidad por lo humano. Puesto que en la medida que nos aboquemos a salvaguardar la centralidad del ser humano, conservaremos también la naturaleza, el medio ambiente. Por otro lado, debemos dejar de lado la cultura del descarte, pues al hacer esto, contribuirá a organizar la esperanza en un mundo mejor, en una sociedad mejor, se trata de una esperanza por dejar a las generaciones futuras algo genuinamente bueno.” señaló el padre Yonekura.

Al final de esta experiencia, los rectores han buscado tener una retroalimentación sobre los retos de la educación universitaria en América Latina, así como compartir diferentes ideas sobre la vida académica en esta parte del mundo. 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here