24.7 C
Venezuela
lunes, noviembre 17, 2025
HomeTitularesUniversidad Católica del Táchira presente en el encuentro sinodal de rectores universitarios...

Universidad Católica del Táchira presente en el encuentro sinodal de rectores universitarios con el Papa Francisco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La Universidad Católica del Táchira, representada por su Rector, Presbítero Javier Yonekura Shimizu, está presente en el Encuentro Sinodal entre Rectores de Universidades Latinoamericanas y Caribeñas con el Papa Francisco.

“Organizando la Esperanza” resume el espíritu del encuentro al que asisten 200 rectores de universidades del continente americano en la Ciudad del Vaticano entre los días 20 y 21 de septiembre y para lo cual, previo a la reunión con el Sumo Pontífice, se adelantaron cuatro grandes mesas de trabajo.

Lee también. Realizan labores en materia vial diversos sectores de San Antonio

En ese sentido, lo relativo a crisis social: degradación social, inequidad y debilidad de la reacción; crisis ambiental: cambio climático, agua y de biodiversidad; crisis económica: tecnología y tecnocracia; y, crisis cultural: desempleo y migración (en el que se incorporó la UCAT), fueron los diversos temas que se trataron en esas mesas.

El Padre Yonekura, al reflexionar sobre la experiencia del primer día, señaló que: “ha sido un encuentro provechoso por haber compartido una serie de inquietudes y esperanzas con las demás Universidades de América Latina y el Caribe, con quienes a su vez formamos la patria grande que es nuestra América Latina.” dijo el rector.

Le puede interesar: El Papa: Basta de asfixiar a África, no es una tierra para explotar ni saquear

Durante este jueves 21 de septiembre, se produjo el encuentro con el Santo Padre, a fin de presentarle la propuesta elaborada por el grupo de rectores. En la audiencia con el Papa, programada para las 10 de la mañana hora local de Roma, el Santo Padre “nos envía su bendición. Nos pide que no perdamos nunca la sensibilidad por lo humano. Puesto que en la medida que nos aboquemos a salvaguardar la centralidad del ser humano, conservaremos también la naturaleza, el medio ambiente. Por otro lado, debemos dejar de lado la cultura del descarte, pues al hacer esto, contribuirá a organizar la esperanza en un mundo mejor, en una sociedad mejor, se trata de una esperanza por dejar a las generaciones futuras algo genuinamente bueno.” señaló el padre Yonekura.

Al final de esta experiencia, los rectores han buscado tener una retroalimentación sobre los retos de la educación universitaria en América Latina, así como compartir diferentes ideas sobre la vida académica en esta parte del mundo. 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here