30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeTitularesUniversidad Católica del Táchira presente en el encuentro sinodal de rectores universitarios...

Universidad Católica del Táchira presente en el encuentro sinodal de rectores universitarios con el Papa Francisco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

La Universidad Católica del Táchira, representada por su Rector, Presbítero Javier Yonekura Shimizu, está presente en el Encuentro Sinodal entre Rectores de Universidades Latinoamericanas y Caribeñas con el Papa Francisco.

“Organizando la Esperanza” resume el espíritu del encuentro al que asisten 200 rectores de universidades del continente americano en la Ciudad del Vaticano entre los días 20 y 21 de septiembre y para lo cual, previo a la reunión con el Sumo Pontífice, se adelantaron cuatro grandes mesas de trabajo.

Lee también. Realizan labores en materia vial diversos sectores de San Antonio

En ese sentido, lo relativo a crisis social: degradación social, inequidad y debilidad de la reacción; crisis ambiental: cambio climático, agua y de biodiversidad; crisis económica: tecnología y tecnocracia; y, crisis cultural: desempleo y migración (en el que se incorporó la UCAT), fueron los diversos temas que se trataron en esas mesas.

El Padre Yonekura, al reflexionar sobre la experiencia del primer día, señaló que: “ha sido un encuentro provechoso por haber compartido una serie de inquietudes y esperanzas con las demás Universidades de América Latina y el Caribe, con quienes a su vez formamos la patria grande que es nuestra América Latina.” dijo el rector.

Le puede interesar: El Papa: Basta de asfixiar a África, no es una tierra para explotar ni saquear

Durante este jueves 21 de septiembre, se produjo el encuentro con el Santo Padre, a fin de presentarle la propuesta elaborada por el grupo de rectores. En la audiencia con el Papa, programada para las 10 de la mañana hora local de Roma, el Santo Padre “nos envía su bendición. Nos pide que no perdamos nunca la sensibilidad por lo humano. Puesto que en la medida que nos aboquemos a salvaguardar la centralidad del ser humano, conservaremos también la naturaleza, el medio ambiente. Por otro lado, debemos dejar de lado la cultura del descarte, pues al hacer esto, contribuirá a organizar la esperanza en un mundo mejor, en una sociedad mejor, se trata de una esperanza por dejar a las generaciones futuras algo genuinamente bueno.” señaló el padre Yonekura.

Al final de esta experiencia, los rectores han buscado tener una retroalimentación sobre los retos de la educación universitaria en América Latina, así como compartir diferentes ideas sobre la vida académica en esta parte del mundo. 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here