28 C
Venezuela
martes, julio 1, 2025
HomeIglesiaUso de la inteligencia artificial no es una acción en contra de...

Uso de la inteligencia artificial no es una acción en contra de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”
spot_imgspot_img

El impacto que ha causado la inteligencia artificial -IA- en la sociedad es preocupante ya que en la actualidad se cuestiona si se puede remplazar el alma por algo físico, es decir, que la tecnología sea capaz de experimentar estados conscientes.

Pablo Díaz, ingeniero en electrónica automotriz, dijo que “la IA es capaz de responder en un tiempo impresionante de 40 segundos y analizar hasta cierto punto la información que recauda de la mega biblioteca mundial (internet), debido a que es un súper procesador que se ayuda de algoritmos y técnicas de sistemas informáticos, es decir, trabaja con base de datos y capacidad de procesamiento de datos”.

Lee también: Ventas informales de medicamentos en Táchira representan un problema de salud pública

Es por ello que “en la actualidad y en el futuro no será posible alcanzar una IA fuerte, que emita sus propias órdenes y sea capaz de sentir dolor, empatía o alegría” agregó.

Utilización

Debido a que el ser humano creó dicha tecnología y la expandió por el mundo, se volvió necesario para los creyentes conocerla y no rechazarla.

“Dios no se molesta porque usemos la inteligencia artificial, sin embargo, si la usamos para perjudicar si lo hará, como lo dice en su segundo mandamiento, amarás a tu prójimo como a ti mismo”, señaló el ingeniero.

Esta puede, ayudar a avanzar a la sociedad en temas como, educación, y en labores médicas, no obstante, puede sustituir muchos puestos de trabajo, invadir la privacidad y seguridad de datos. En este contexto, un riesgo considerable es la falta de transparencia.

Le puede interesar: ¿Quién es Jesús para mí? Cómo responder a la pregunta fundamental de la vida

Jhostin Morales estudiante de la Universidad Bicentenaria de Aragua expresó que “para asegurar la ética y moral se implementarán políticas y regulaciones claras, se fomentará la transparencia de los algoritmos, la privacidad y protección de datos”.

Desafíos

En los últimos meses Apps como Chat GPT y Midjourney han ayudado a millones de personas en el mundo en sus actividades diarias, no obstante, en Venezuela Chat GPT debe usarse con vpn ya que no está disponible.

“El gobierno debería hacer un esfuerzo para traer al país las aplicaciones de IA más utilizadas”, expreso Juan Naveda estudiante de la Universidad Bicentenaria de Aragua.

Para Naveda se debe regular y dar libertad de uso de dichas tecnologías a la población, ya que son herramientas muy útiles para la búsqueda de información, creación de contenido inédito, educación, entre otros.

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes se consagraron al Sagrado Corazón de Jesús en la iglesia de Monterrey 

La preparación se dio durante un mes, donde los jóvenes recorrieron diversos hogares, a través de la Treintena del Sagrado Corazón, rezando el rosario, haciendo oraciones, cantos y enseñanzas relacionadas con esta devoción

Solemnidad de San Pedro y San Pablo: reflejo de unidad y universalidad de la Iglesia

El Papa Benedicto XVI refirió que ambos santos representan el evangelio de Cristo y por ello la tradición cristiana siempre ha considerado a san Pedro y san Pablo como inseparables

Papa: Matar de hambre a la población es una forma muy barata de hacer la guerra

“Esto conduce a que ingentes cantidades de personas sucumban al flagelo de la inanición y perezcan, con el agravante de que, mientras los civiles enflaquecen por la miseria, las cúpulas políticas engordan con la corrupción y la impunidad”

Parolin en Japón: Testimonio de la unidad y universalidad de la Iglesia

En la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el cardenal comenzó su homilía refiriéndose a los dos patronos de Roma que, aunque “diferentes en su formación y temperamento personal”, supieron desarrollar “una nueva y profunda forma de ser hermanos, posible gracias a su identidad común en Cristo”

Exposición Individual: Retrospectiva de Fredy Mora brillará en el cuadragésimo cuarto aniversario de la galería Manuel Osorio

“Con sutileza, pasión y constante trabajo en el dibujo he esbozado la perspectiva y el color al lograr profundidades de sus elementos, en paralelo a ello, proseguí en la búsqueda para darle mi estilo propio”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here