35.3 C
Venezuela
jueves, marzo 20, 2025
HomeFronteraVacunación contra la COVID-19 a los docentes deben ser prioridad para el...

Vacunación contra la COVID-19 a los docentes deben ser prioridad para el inicio de nuevo año escolar presencial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira
spot_imgspot_img

“Vacunar a los docentes contra la COVID-19 debe ser una condición sine qua non  para poder atender el llamado que hace el gobierno nacional de regresar a las aulas el nuevo año escolar 2021-2022”.

Así lo afirmó Arturo Molina, titular de la Dirección de Educación del estado Táchira quien aseguró que “solo un 8,3 por ciento de nuestros docentes han sido vacunados, por eso, elevamos nuestra exigencia para que todos los educadores sean inmunizados”.

La pandemia – enfatizó- crece de manera exponencial en el Táchira y es necesario que para comenzar las actividades escolares de manera presencial los docentes reciban las dosis del material biológico.

Por otra parte Molina hizo referencia a los beneficios económicos que reciben los educadores nacionales que por diversos factores no son percibidos por los educadores estadales, como el bono Simón Rodríguez y el bono de Alimentación y Transporte entregado recientemente.

La gobernadora del Táchira – explicó – ha hecho las diligencias pertinentes en la ciudad de Caracas para que se incluya a los docentes estadales en el beneficio del bono Simón Rodríguez, pero hasta los momentos no se ha obtenido respuesta.

“Esto ha sido un petitorio permanente por parte del ejecutivo regional”, aseguró el director de educación estadal, mostrando varios oficios emitidos y entregados en la ciudad de Caracas con fecha de junio 2021.

Confirmó Molina que la gobernadora Laidy Gómez, hizo entrega tanto al nuevo Ministro de Educación como al director de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE), comunicaciones contentivas de dichas solicitudes para que consideren la situación e incluyan a los educadores estadales en los beneficios económicos que vienen otorgando a los docentes nacionales. FIN/ Prensa y Fotos DIRCI. 

NOTAS RELACIONADAS

Aumentó  población católica en el mundo

Si se relaciona el número de católicos con el tamaño de la población, destacan Argentina, Colombia y Paraguay, con más del 90% de la población

Fiesta patronal en San José de Bolívar

Celebraron este miércoles 19 de marzo al Santo Patrono...

Reflexionaron sobre las virtudes de San José en la parroquia Nuestra Señora del Carmen

En preparación a la fiesta litúrgica de San José, 70 hombres participaron en una convivencia promovida por la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, de la Concordia

Parroquia San José de Fundación celebró su fiesta patronal

Durante su homilía Mons. Ayala habló sobre la figura de San José, como padre que supo enseñar y colaborar en la construcción del Reino de Dios

Proyecto Esperanza invita al retiro “Porque es eterna su misericordia”

Erika Casanova de Pacheco, coordinadora de Proyecto Esperanza indicó que el retiro tendrá lugar en el Seminario Mercedario de Palmira

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here