32.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeIglesiaVaticano desaprueba informe de la ONU acerca de la libertad de religión

Vaticano desaprueba informe de la ONU acerca de la libertad de religión

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

La autoridad vaticana ante la ONU, Mons. Ivan Jurkovic, manifestó la desaprobación de la Santa Sede ante el informe “El odio anti musulmán”, emitido recientemente por las Naciones Unidas. Explicó el prelado que un documento que “debería defender el derecho humano fundamental y universal de la libertad de religión o de credo, se ha centrado en realidad en un grupo religioso con exclusión de otros, con el riesgo de polarizar la comunidad internacional y crear aún más conflictos”, y que el Vaticano “no puede sino deplorar que el informe no considere adecuadamente el contexto de la persecución de todas las personas de fe, o de ninguna fe”, acotó.

Esto tuvo lugar en la sesión del Consejo de Derechos Humanos, donde el arzobispo señaló que es un Derecho Humano de todas las religiones el ejercer sus cultos libremente, y “cualquier acto de odio y discriminación contra cualquier religión debe ser condenado, incluso contra los musulmanes”.

Mons. Jurkovic resaltó que la limitación del informe a defender un grupo religioso sin tomar en cuenta muchos otros desenfoca el objetivo principal del mismo, lo que llevaría a mayores conflictos por el riesgo de “crear división”, lo que “puede ser interpretado como exclusión o discriminación por parte de esos grupos, independientemente de que este no sea el fin real de dichas leyes”, advirtió.

Recalcó el prelado el compromiso de las autoridades a respetar, proteger y defender la libertad de religión o credo, como dimensión de la dignidad de la persona humana, en especial en la actualidad, donde la libertad religiosa ha pasado a otro plano ante la necesidad de proteger la vida ante la pandemia de Covid19.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here