25.2 C
Venezuela
domingo, noviembre 16, 2025
HomeTitularesVaticano realizará simposio internacional sobre el sacerdocio

Vaticano realizará simposio internacional sobre el sacerdocio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El prefecto de la Congregación para los Obispos, Cardenal Marc Ouellet, presentó este 12 de abril el simposio internacional “Para una teología fundamental del sacerdocio” que se realizará en el Vaticano del 17 al 19 de febrero de 2022.

Se trata de una iniciativa de la Congregación para los Obispos dirigida principalmente al episcopado del mundo, pero abierto también a los fieles laicos, según describió el Cardenal Ouellet, consistirá en tres días de sesiones “destinadas especialmente a los obispos, y a todos aquellos, hombres y mujeres, interesados en la teología, con el fin de profundizar en nuestra comprensión de las vocaciones y la importancia de la comunión entre las diferentes vocaciones en la Iglesia”.

Al responder a las preguntas de los periodistas, el Cardenal Marc Ouellet precisó que “la cuestión del celibato es importante, y será abordada, pero no será la cuestión central del simposio”.

“No es un simposio sobre el celibato sacerdotal, como si esta cuestión tuviera que ser retomada fundamentalmente… Es una perspectiva más amplia, que comienza con el Bautismo”, destacó el Purpurado.

En esta línea, el prefecto de la Congregación para los Obispos señaló que el Concilio Vaticano II “volvió a poner en primer plano el sacerdocio de los bautizados, pero esta perspectiva no ha penetrado profundamente en la vida y la pastoral de la Iglesia” y añadió que “es necesario seguir trabajando, y el simposio servirá para profundizar en la cuestión, partiendo no de la organización y distribución de funciones, sino del misterio de la Iglesia: el ‘pueblo santo de Dios’ del que habla el Papa, habitado por la comunión de la Santísima Trinidad”.

Además, el Cardenal Ouellet reconoció que el sacerdocio “no es un tema nuevo, pero es un tema central, cuya originalidad es poner en una relación fundamental el sacerdocio de los bautizados que el Concilio Vaticano II ha reevaluado, y el sacerdocio ministerial, obispos y sacerdotes, de los cuales la Iglesia Católica siempre ha afirmado la especificidad”.

Entre las cuestiones relacionadas con el sacerdocio que se abordarán en este simposio, el Purpurado mencionó el testimonio de los bautizados y el ejercicio del ministerio sacerdotal en las sociedades secularizadas.

Por último, el Cardenal Ouellet subrayó que “un simposio teológico no pretende ofrecer soluciones prácticas a todos los problemas pastorales y misioneros de la Iglesia, pero puede ayudarnos a profundizar en el fundamento de la misión de la Iglesia”.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here