23.9 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeTitularesVaticano realizará simposio internacional sobre el sacerdocio

Vaticano realizará simposio internacional sobre el sacerdocio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El prefecto de la Congregación para los Obispos, Cardenal Marc Ouellet, presentó este 12 de abril el simposio internacional “Para una teología fundamental del sacerdocio” que se realizará en el Vaticano del 17 al 19 de febrero de 2022.

Se trata de una iniciativa de la Congregación para los Obispos dirigida principalmente al episcopado del mundo, pero abierto también a los fieles laicos, según describió el Cardenal Ouellet, consistirá en tres días de sesiones “destinadas especialmente a los obispos, y a todos aquellos, hombres y mujeres, interesados en la teología, con el fin de profundizar en nuestra comprensión de las vocaciones y la importancia de la comunión entre las diferentes vocaciones en la Iglesia”.

Al responder a las preguntas de los periodistas, el Cardenal Marc Ouellet precisó que “la cuestión del celibato es importante, y será abordada, pero no será la cuestión central del simposio”.

“No es un simposio sobre el celibato sacerdotal, como si esta cuestión tuviera que ser retomada fundamentalmente… Es una perspectiva más amplia, que comienza con el Bautismo”, destacó el Purpurado.

En esta línea, el prefecto de la Congregación para los Obispos señaló que el Concilio Vaticano II “volvió a poner en primer plano el sacerdocio de los bautizados, pero esta perspectiva no ha penetrado profundamente en la vida y la pastoral de la Iglesia” y añadió que “es necesario seguir trabajando, y el simposio servirá para profundizar en la cuestión, partiendo no de la organización y distribución de funciones, sino del misterio de la Iglesia: el ‘pueblo santo de Dios’ del que habla el Papa, habitado por la comunión de la Santísima Trinidad”.

Además, el Cardenal Ouellet reconoció que el sacerdocio “no es un tema nuevo, pero es un tema central, cuya originalidad es poner en una relación fundamental el sacerdocio de los bautizados que el Concilio Vaticano II ha reevaluado, y el sacerdocio ministerial, obispos y sacerdotes, de los cuales la Iglesia Católica siempre ha afirmado la especificidad”.

Entre las cuestiones relacionadas con el sacerdocio que se abordarán en este simposio, el Purpurado mencionó el testimonio de los bautizados y el ejercicio del ministerio sacerdotal en las sociedades secularizadas.

Por último, el Cardenal Ouellet subrayó que “un simposio teológico no pretende ofrecer soluciones prácticas a todos los problemas pastorales y misioneros de la Iglesia, pero puede ayudarnos a profundizar en el fundamento de la misión de la Iglesia”.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here