25.6 C
Venezuela
lunes, noviembre 3, 2025
HomeTitularesVaticano recuerda posición del Papa Francisco sobre celibato sacerdotal

Vaticano recuerda posición del Papa Francisco sobre celibato sacerdotal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, abordó este 13 de enero la posición del Papa Francisco sobre el celibato sacerdotal después de la noticia de la publicación del libro del Papa Emérito Benedicto XVI con el Cardenal Robert Sarah “Des profondeurs de nos cœurs” (“Desde lo más profundo de nuestros corazones”).

“La posición del Santo Padre sobre el celibato es conocida”, declaró Bruni en un comunicado enviado a los periodistas, y recordó las palabras del Papa Francisco pronunciadas durante la rueda de prensa en el avión de regreso de Panamá, en la que dijo que “me viene a la mente una frase de San Pablo VI: prefiero dar la vida antes de cambiar la ley del celibato”.

En esa ocasión, el Papa Francisco dijo: “Personalmente, pienso que el celibato es un don para la Iglesia. Yo no estoy de acuerdo con permitir el celibato opcional. No. Solamente, quedaría alguna posibilidad en los puestos lejanísimos, pienso las islas del Pacífico… cuando hay necesidad pastoral, ahí el pastor debe pensar en los fieles”.

Además, Matteo Bruni añadió que “con respecto a la forma en que este tema encaja en el trabajo más general del reciente Sínodo de la Amazonía y su evangelización, durante la sesión final, el Santo Padre afirmó: ‘Me dio mucho gusto que no hemos caído prisioneros de estos grupos selectivos que del Sínodo quieren ver solo qué cosa se decidió sobre este punto intereclesiástico o sobre este otro, y niegan el cuerpo del Sínodo que son los diagnósticos que hemos hecho en las cuatro dimensiones’ (pastoral, cultural, social y ecológica)”, concluyó.

El próximo 15 de enero será publicado en francés el libro “Des profondeurs de nos cœurs”, escrito por Benedicto XVI y el Cardenal Sarah. 

En este, el Papa Emérito escribe que “sin la renuncia a los bienes materiales, no puede existir un sacerdocio” y añade que “la llamada a seguir a Jesús no es posible sin este signo de libertad y de renuncia a todos los compromisos”, según se lee en algunos extractos del volumen anticipados por Le Figarò.

“Creo que el celibato tiene una gran importancia al abandonar un posible dominio terrenal y un círculo de vida familiar; el celibato incluso se vuelve verdaderamente esencial para que nuestro acercamiento a Dios pueda seguir siendo el fundamento de nuestra vida y pueda expresarse concretamente. Obviamente, esto significa que el celibato debe penetrar todas las actitudes de la existencia con sus necesidades. No puede alcanzar su pleno significado si nos ajustamos a las reglas de propiedad y a las actitudes de la vida que se practican comúnmente hoy en día. No puede haber estabilidad si no ponemos nuestra unión con Dios en el centro de nuestra vida”, afirma Benedicto XIV en este libro que será publicado por la editorial Fayard. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here