36.9 C
Venezuela
domingo, marzo 26, 2023
HomeTitularesVaticano recuerda posición del Papa Francisco sobre celibato sacerdotal

Vaticano recuerda posición del Papa Francisco sobre celibato sacerdotal

Date:

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”
spot_imgspot_img

El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, abordó este 13 de enero la posición del Papa Francisco sobre el celibato sacerdotal después de la noticia de la publicación del libro del Papa Emérito Benedicto XVI con el Cardenal Robert Sarah “Des profondeurs de nos cœurs” (“Desde lo más profundo de nuestros corazones”).

“La posición del Santo Padre sobre el celibato es conocida”, declaró Bruni en un comunicado enviado a los periodistas, y recordó las palabras del Papa Francisco pronunciadas durante la rueda de prensa en el avión de regreso de Panamá, en la que dijo que “me viene a la mente una frase de San Pablo VI: prefiero dar la vida antes de cambiar la ley del celibato”.

En esa ocasión, el Papa Francisco dijo: “Personalmente, pienso que el celibato es un don para la Iglesia. Yo no estoy de acuerdo con permitir el celibato opcional. No. Solamente, quedaría alguna posibilidad en los puestos lejanísimos, pienso las islas del Pacífico… cuando hay necesidad pastoral, ahí el pastor debe pensar en los fieles”.

Además, Matteo Bruni añadió que “con respecto a la forma en que este tema encaja en el trabajo más general del reciente Sínodo de la Amazonía y su evangelización, durante la sesión final, el Santo Padre afirmó: ‘Me dio mucho gusto que no hemos caído prisioneros de estos grupos selectivos que del Sínodo quieren ver solo qué cosa se decidió sobre este punto intereclesiástico o sobre este otro, y niegan el cuerpo del Sínodo que son los diagnósticos que hemos hecho en las cuatro dimensiones’ (pastoral, cultural, social y ecológica)”, concluyó.

El próximo 15 de enero será publicado en francés el libro “Des profondeurs de nos cœurs”, escrito por Benedicto XVI y el Cardenal Sarah. 

En este, el Papa Emérito escribe que “sin la renuncia a los bienes materiales, no puede existir un sacerdocio” y añade que “la llamada a seguir a Jesús no es posible sin este signo de libertad y de renuncia a todos los compromisos”, según se lee en algunos extractos del volumen anticipados por Le Figarò.

“Creo que el celibato tiene una gran importancia al abandonar un posible dominio terrenal y un círculo de vida familiar; el celibato incluso se vuelve verdaderamente esencial para que nuestro acercamiento a Dios pueda seguir siendo el fundamento de nuestra vida y pueda expresarse concretamente. Obviamente, esto significa que el celibato debe penetrar todas las actitudes de la existencia con sus necesidades. No puede alcanzar su pleno significado si nos ajustamos a las reglas de propiedad y a las actitudes de la vida que se practican comúnmente hoy en día. No puede haber estabilidad si no ponemos nuestra unión con Dios en el centro de nuestra vida”, afirma Benedicto XIV en este libro que será publicado por la editorial Fayard. (ACI)

NOTAS RELACIONADAS

La conciencia, la razón y el sentimiento en la pareja

En este artículo deseo llevarlos a mirar y profundizar a la persona humana, para determinar en su personalidad tres estados característicos del Yo.

Dictarán conferencia «la energía del dinero» en San Cristóbal

Este sábado, desde las cinco de la tarde a nueve de la noche, será ofrecida la conferencia “la energía del dinero”, en el Colegio de Contadores, en la ciudad de San Cristóbal. 

Inicia segundo ciclo de equino terapia en Asogata

En el roompening de la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira –Asogata- en la mañana de este viernes 24 de marzo se realizó el acto con motivo del inicio del segundo ciclo de equinoterapia para niños y niñas, actividad organizada por la Fundación de la Familia Tachirense.

Bajas cobertura vacunal activa enfermedades controladas en Venezuela

En su visita al estado Táchira, el médico infectólogo y presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría filial Aragua, Roque Aoud, señaló que la falta de vacunación ha generado la aparición de enfermedades controladas en el país.

Papa Francisco abogó por víctimas de la comunidad eclesial

“Pedir perdón es bueno para las víctimas, pero son ellas las que tienen que estar en el centro de todo”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

A %d blogueros les gusta esto: