30.2 C
Venezuela
martes, julio 15, 2025
HomeFronteraVenezolanos deben renovar su Permiso Especial de Permanencia en Colombia

Venezolanos deben renovar su Permiso Especial de Permanencia en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano
spot_imgspot_img

Durante seis meses los venezolanos podrán realizar la renovación del Permiso Especial de Permanencia PEP, según informó Migración Colombia.

Desde el 24 de Diciembre y hasta el próximo 6 de junio, los ciudadanos venezolanos que hayan expedido su PEP entre el 6 de febrero y el 7 de junio de 2018, podrán iniciar la renovación de su documento.

Son más de 112 mil los ciudadanos venezolanos los que deberán renovar su documento si quieren continuar de forma regular dentro del territorio nacional.

La renovación se hará de forma virtual a través de la página web de Migración Colombia, www.migracioncolombia.gov.co, empleando un sistema de pico y placa, en el cual se habilitarán cierta cantidad de PEP para renovar por día, teniendo en cuenta la fecha de expedición inicial del documento.

Es decir, si el ciudadano venezolano sacó su PEP el 6 de febrero de 2018 podrá renovarlo a partir del día de hoy y hasta un día antes del vencimiento del documento. Mientras que si, por ejemplo, un ciudadano venezolano sacó su PEP el 7 de febrero de 2018, la fecha de inicio para su renovación será a partir del 27 de Diciembre de este año y hasta un día antes del vencimiento del PEP.

El listado de las fechas para renovación se encuentra publicado en la página web de Migración Colombia en la sección de Venezuela.

La renovación no tendrá ningún costo y se hace, solamente, a través de la página web de Migración Colombia.

Cómo Renovar el PEP:

  1. Ingresar a la página web de Migración Colombia; www.migracioncolombia.gov.co
  2. Ingrese a la sección de Venezuela y de clic en la opción Renovación PEP.
  3. Ingrese el número del PEP a renovar y la fecha de nacimiento del portador de este documento.
  4. Incluya el código de verificación que aparece en la parte inferior de la página.
  5. Actualice la información que se solicita en cada uno de los campos.
  6. De clic en Generar PEP.
  7. El documento se descargará en formato PDF de manera automática.
  8. Si extravía el documento puede generar una copia o duplicado en la misma sección.
  9. Si no logra descargar el PEP por favor revise la configuración de su navegador.
  10. Si el problema persiste, por favor acérquese a un Centro Facilitador de Servicios Migratorios.

Vale la pena recordar que el PEP es una medida de flexibilización migratoria creada por el Gobierno Nacional, el cual regulariza la condición migratoria de su portador hasta por un periodo de dos años, contados a partir de la fecha de su expedición.

El PEP le permite al ciudadano extranjero permanecer de forma regular dentro del territorio nacional, trabajar en profesiones no reguladas, aperturar cuentas bancarias e inscribirse al sistema de seguridad social, entre otras cosas.

 

Con información de Caracol Radio.

NOTAS RELACIONADAS

El Papa: Nunca crean que el mal puede vencer, incluso ante las injusticias

El Santo Padre preside la eucaristía en la capilla de la estación de los Carabineros en Castel Gandolfo y expresa su gratitud por la labor de esta fuerza italiana en la protección de los peregrinos que visitan Roma durante el Año Jubilar

Fundamentos de la Vicaría de Medios de Comunicación Social

La Vicaría de Medios de Comunicación es fundamental en el proceso evangelizador de la Iglesia Local del Táchira (Cfr. Estatutos Sinodales nº 628). A la luz del Evangelio, lo hará al discernir lo que favorece y entorpece el desarrollo integral de la persona humana desde el anuncio de Jesucristo

Culminó Encuentro de Preparación Inmediata al Matrimonio

El programa fue dictado por el Secretariado Diocesano de Pastoral Familiar, bajo la coordinación de Jaime Quintero y Belkys Contreras junto al equipo diocesano EPIM, el cual compone 14 temas agrupados en 7 sesiones

Realizaron eucaristía de graduandos de universidad Valle del Momboy

La eucaristía fue oficiada por el Obispo auxiliar de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Juan Alberto Ayala, acompañado de los presbíteros Victoriano Rodríguez y Gabriel Aldana, quienes forman parte de la promoción

Una carrera y un abrazo repentino, el Papa León y la espontaneidad de un niño

El custodio del Sagrario Apostólico, Padre Bruno Silvestrini OSA, relata la tierna escena que presenció en el pasado mes de junio en el Aula Ducal del Palacio Apostólico Vaticano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here