22.5 C
Venezuela
viernes, julio 4, 2025
HomeActualidadVenezolanos expanden arte musical "El vuelo de la mosca" por el mundo

Venezolanos expanden arte musical «El vuelo de la mosca» por el mundo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

Todo un éxito el lanzamiento por la plataforma de videos Youtube, de la composición “El vuelo de la mosca”, cover interpretado por la flautista Eva Moreno y el baterista Yilmer Vivas, músicos tachirenses radicados en Miami.

Moreno y Vivas nos traen a la actualidad, la famosa creación del brasileño Jacob do Bandolim, “El vuelo de la mosca”, y en cada nota nos brindan energía y auténtica frescura.

Esta interpretación está enmarcada en la serie de producciones “Eva Moreno Project”, quien desde hace unos meses junto a músicos y creativos venezolanos radicados en diversos países del mundo, se encuentra resaltando importantes composiciones históricas.

¡Mosca pues! Argumento artístico

¿Puede alguien manifestar gusto o interés por las moscas? Quizás no es común escucharlo, sin embargo desde la antigüedad se reconocen importantes registros artísticos y literarios.

Homero, Luciano de Samósata, Jean Paul Sartre, y muchos músicos han escrito sobre ellas, lo que evidencia que las moscas han sido objeto de estudio artístico, y muchas veces centro de inspiración creativa, por lo que esta interpretación es un homenaje a la historia, la naturaleza musical y a la vida misma.

En esta oportunidad la nativa de Michelena, Eva Moreno, es quien vuelve a poner el aleteo del insecto en escena, con elementos sonoros que transmiten la esencia de la venezolanidad universal, esa que ha esparcido originalidad, ilusión y divino encanto.

Yilmer Vivas, baterista y cuatrista oriundo de San Juan de Colón, el bien llamado multi-instrumentista, forma parte de una de las casas de arte más reconocidas del planeta: El Cirque du Suleil y con su gran bagaje cultural, suma identidad, sabor e ingenio sonoro a esta nueva propuesta musical.

El video de este cover se realizó en Miami frente al mural “Un beato en Wynwood”, del artista plástico Eduardo “Edo” Sanabria y justo en este espacio se puede sentir la mezcla de la música brasileña en manos de venezolanos. Además grabarlo allí representa un reconocimiento a la cultura venezolana y el sentimiento general de cercanía con la figura del Dr. José Gregorio Hernández, arte que recogió rápido impacto e identificación dentro de la comunidad venezolana radicada en Miami.

Este trabajo audiovisual fue grabado en plena pandemia, por lo que su producción y ensayos fue más complejo de lo habitual. La edición estuvo a cargo del equipo argentino-americano Marphotofilms y la ingeniería de sonido en las manos del reconocido Vladimir Quintero.

Enlaces del video musical y redes sociales

Para disfrutar de la versión de “El vuelo de la mosca” puedes visitar su canal de Youtube “Eva Moreno Project”, donde encontrarás todo el repertorio de trabajos sonoros que realiza esta destacada artista venezolana, ó haciendo click en los siguientes enlaces:

https://www.youtube.com/watch?v=XPXf6X8DXUA

https://www.evamoreno.net/?wix-vod-video-id=dbaadcab52114c118a25ddeee7e97969&wix-vod-comp-id=comp-kk4bfsww

Finalmente puedes estar al tanto de todo el acontecer artístico de estos talentosos tachirenses siguiendo sus cuentas de Instagram: @flutevaa y @yilmervr.

Por Johan Osorio / C.N.P. 15591

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here