25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeAgropecuariaVenezuela se reúne con SELA en busca de certificación libre de FUSARIUM

Venezuela se reúne con SELA en busca de certificación libre de FUSARIUM

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

Según Wilmar Castro Soteldo ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, el gobierno nacional sostuvo un encuentro con representantes del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), con el fin de recibir la certificación libre de fusarium para Venezuela.

A juicio de Castro Soteldo, el encuentro con el embajador de la SELA, Rainds Andaga, es para mejorar las condiciones sanitarias. Destacó que están recibiendo la información y parámetros necesarios para ser libre del hongo fusarium. Y se espera próximas visitas internacionales para el apoyo y mejoramiento del tema tanto fitosanitario como zoosanitario.

Te puede interesar: Objetivos y prioridades del Programa de Trabajo del SELA y su vinculación con la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

sela

¿Qué es el Fusarium?

El Fusarium es un extenso género de hongo filamentoso que se encuentra en el suelo y en asociación con plantas. Algunas especies de Fusarium producen micotoxinas en los cereales y que pueden afectar a la salud de personas y animales si estas entran en la cadena alimentaria.

La fusiarosis es producida por diferentes hongos dependiendo de la parte de la planta a la que infecte. Sin embargo, todos ellos producen síntomas similares. Por lo general, la planta presenta un marchitamiento rápido y progresivo, ya que limita la ingesta de nutrientes y agua. A su vez, retrasa el crecimiento y las hojas se van volviendo de color pardo hasta que finalmente se necrosan, llegando a causar la muerte de la planta.

fusarium

El hongo que provoca la fusiarosis es un hongo saprofito, por lo que es capaz de sobrevivir en el agua y en la tierra por mucho tiempo. Se alimenta de materiales en descomposición que se encuentran en el sustrato. El fusarium tiene facilidad para desarrollarse en entornos con altas temperaturas y no excesiva humedad en el suelo. Además, los cortes y las heridas en las plantas favorecen la penetración de este hongo al interior de la misma infectándola.

Lee tambien: Vendedores de pescado serán reubicados en el mercado campesino “Olinto Vera”

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here