33.4 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadVentas informales de medicamentos en Táchira representan un problema de salud pública

Ventas informales de medicamentos en Táchira representan un problema de salud pública

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición
spot_imgspot_img

El presidente del Colegio de Farmacéuticos del Estado Táchira, Sergio Delgado, afirmó que la venta informal de medicamentos en la entidad se ha convertido en un problema difícil de controlar, lo que representa un riesgo para las personas que compran estos fármacos, de los cuales se desconoce su manejo, y procedencia.

Desde hace un tiempo es normal ver en comercios medicamentos como antihipertensivos, anestésicos y antibióticos, y otros que son más delicados, por cuanto se deben mantener en una temperatura adecuada para evitar la oxidación química.

Esto demuestra que “las ventas representan un problema de salud pública bastante grave, que ha intentado ser afrontado por la federación farmacéutica venezolana y los colegios de farmacéuticos del país”, dijo.

Le puede interesar: Un Itinerario para la Pastoral Urbana : 2° Una misión encarnada, con movilidad y en unidad

Precisó que debe haber un mayor control por parte de los organismos correspondientes, pues se volvió común encontrar medicinas en bodegas, panaderías, o cualquier otro “tarantín”.

 Sumado a ello, se encuentra la proliferación de farmacias que no cumplen las condiciones establecidas por la ley para la venta de medicamentos, careciendo principalmente de farmacéuticos y encontrándose con personas inexpertas, sin ningún grado de instrucción en la materia atendiendo establecimientos.

Lee también: ¿Quién es Jesús para mí? Cómo responder a la pregunta fundamental de la vida

“Pensaron que la solución económica es montar una farmacia y vender medicamentos, pero no, si no está la atención del farmacéutico que es el profesional en el área y los debidos permisos no se hace nada. Es por eso que la salud está bastante deteriorada. Es un problema grave”, dijo.

Pidió a las autoridades y organismos encargados del control farmacéutico que se encarguen de la problemática, porque, si bien han estado pendientes de las instalaciones de salud se ha descuidado un poco los controles de los medicamentos, y pide estar atentos y evitar comprar medicamentos en la calle.

Lilliam Escalante

Pasante UBA 

NOTAS RELACIONADAS

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

Nueva Etapa en Nuestra Señora de Guadalupe

La solemne Eucaristía se llevó a cabo el pasado 13 de noviembre de 2025 y estuvo presidida por Monseñor Lisandro Rivas obispo de San Cristobal, quien confió al Padre José Iván la misión de guiar pastoralmente a esta querida parroquia

El IUESTA sigue avanzando por la educación tachirense

La comisión, acompañada por el Consejo Directivo (Dra. Ana Romero, Pbro. Msc. Gustavo Roa, Pbro. Lcdo. José Luis Pereira y Pbro. Dr. Jhonny Zambrano Montoya), realizó la revisión exhaustiva de la documentación y espacios para concretar esta importante petición

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here