26.1 C
Venezuela
jueves, julio 3, 2025
HomeIglesiaVía Crucis en Táriba: una representación fundamentada en la evangelización

Vía Crucis en Táriba: una representación fundamentada en la evangelización

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

Durante tres lustros la Pastoral Juvenil de la Basílica de Nuestra Señora de la Consolación en Táriba, municipio Cárdenas, ha fomentado una de las representaciones más vívidas de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo: El Vía Crucis.

Un grupo de laicos comprometidos, jóvenes y todo aquel cercano a la Iglesia que quiera ser partícipe, se suma a una labor titánica donde un aproximado de 120 personas se mueven dentro y fuera de este accionar que más allá de ser una dramatización es una parte indiscutible del proceso evangelizador que desde el seno de la iglesia se consolida día tras día.  

Lea también: Programación Semana Santa parroquia Nuestra Señora de los Ángeles 

Alexander Castro, miembro del Coordinación del Vía Crucis, asume que cada año la integración para realizar esta demostración de fe es indiscutible y ordenada, de allí que todos los preparativos se inician a finales del mes de enero y allí se van prolongando hasta la llegada de la Semana Santa, en este año, en el mes de abril.

Castro recuerda que la transformación del Vía Crucis se dio en el año 2010, cuando fue tomado por las autoridades eclesiales de la basílica, luego de internalizar que la actividad debía ser presentada a los fieles bajo la connotación imperativa de la evangelización, más allá de una obra o demostración del padecimiento de nuestro señor Jesucristo.

“Cada miembro del Vía Crucis está cumpliendo una promesa (…) el Vía Crucis no es una actividad teatral es un acto de fe que vive cada uno de los participantes de esta actividad”.

Fe y entrega

Mayra Gil Coordinadora del Vía Crucis, ha personificado a la madre de Jesús durante los últimos 8 años y en esta oportunidad, aduce que hay que darle oportunidad a quienes también forman parte de este grupo que tiene como punto neurálgico, consolidar la fe a través de estas actividades que años tras año realizan durante la Semana Santa.

Para Gil, la planificación es esencial en este tipo de actividades donde se desborda una pasión que se evidencia durante el Viernes Santo, día en el cual, ante los pobladores del municipio y de aquellos foráneos que se acercan a la Basílica de nuestra Señora de La Consolación, remueven el sentimiento religioso mostrando la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Le puede interesar: Programación Semana Santa parroquia Divino Maestro UNET

“La organización comienza llamándo a los directivos para definir quiénes son los que van a participar, especificando tareas y funciones para poder trabajar juntos (…) cada año desde que se inició el Vía Crucis aquellos que personifican van cambiando, por eso hacemos audiciones y escogemos quienes van a participar ya sea dentro o fuera de lo que gente ve”, dijo.

La coordinadora explica que año tras año se reinventan para darle mayor realismo a lo que realizan, pues el Vía Crucis no es una obra de teatro, sino algo que se realiza con amor y entrega porque es sagrado y, por ende, se debe respetar, no se trata de venir a lucirse sino de evangelizar.

“Siempre cada año hacemos algo grande, algo bonito, algo que llegue a las personas (…) esta es una manera de evangelizar y mostrar a las personas lo que pasó Jesús por cada uno de nosotros”.

Mayra Gil aduce que la intención es dejar el mensaje a las personas, no solo a quienes participan sino a todos aquellos que nos observan para generar compasión, empatía, arrepentimiento por todo lo que pasó Jesús dejando así un mensaje claro lleno de amor.

“Hay que dejar enseñanza (…) en mi experiencia todo es una entrega, es una devoción, es algo que se hace con amor uno como madre internaliza el dolor y la tristeza que la madre del Señor padeció”, acotó.

Acercamiento

Edgar Noguera, miembro activo de los servidores de Nuestra Señora de La Consolación tiene este año la responsabilidad de representar a Jesucristo, ya en su segunda experiencia, asevera que participar es una responsabilidad grandiosa donde se demuestra entrega.

“Este año representar la pasión, muerte y resurrección de Jesús es un acercamiento más a Dios, a la devoción, a la fe (…) con esto recordamos que a veces somos desagradecidos e inconformes, pero cuando estamos aquí viviendo y sintiendo lo que hizo Jesús por nosotros, en su paso por la tierra, nos hace sentir más humildes y más agradecidos”.

Noguera afirma que el realismo del Vía Crucis viviente va desde los trajes, el escenario y la utilería que se presenta, sumado a la participación de innumerables personas que se acercan para aportar llenos de convicción y fe.

Para todos, la participación, exclama, se transforma en una petición. Los que se comprometen con este tipo de actividades lo hacen desde su corazón y el firme propósito de entregarse a Dios y a todos sus designios.

“Estoy pidiendo en mi caso salud, inteligencia y por la paz mundial por todos y para todos”, concluyó.

Carlos A. Ramírez B. 

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here